Este martes por la mañana, y con una nutrida concurrencia, se desarrolló la jornada participativa en el marco del Programa “26 Estrategias Locales, un Plan Metropolitano”. Vecinos, vecinas e instituciones de la ciudad participaron de un encuentro que comenzó a las 9:30 horas en el SUM de la Casa del Bicentenario y que se prolongó hasta las 15:30. En el que el diálogo fue
protagonista.
La iniciativa se enmarca en la primera etapa del Programa “26 Estrategias urbanas, un Plan Metropolitano” que lleva adelante el Ente de Coordinación Metropolitana de Rosario, encargado de coordinar las acciones necesarias entre los municipios y comunas involucradas y sus áreas técnicas, contando con la colaboración de organismos como CONICET, INTA, Universidad Nacional
de Rosario y Colegio de Arquitectos.
El acto de apertura fue presidido por el Presidente Comunal, Esteban Ferri y la Directora General de Metropolitana, Mirta Levin.
La Arq. Mirta Levin, dio la bienvenida a los presentes y agradeció la participación de la comunidad de General Lagos en esta iniciativa. Explicó la labor que realiza el ECOM e invitó a los participantes a revisar problemas, oportunidades y estrategias para el desarrollo urbano futuro de la ciudad en el transcurso de la jornada.
Posteriormente se dio comienzo a la jornada participativa en la que profesionales, empresarios, representantes de clubes, asociaciones, entre otros, trabajaron bajo la modalidad de taller sobre tres ejes temáticos: urbanización y vivienda, desarrollo de espacios libres y completamiento de infraestructuras y servicios. Se debatieron y revisaron diagnósticos de problemas y oportunidades elaborados por profesionales del ECOM junto con técnicos locales de General Lagos y se pensaron posibles estrategias y alternativas de resolución relacionados con el futuro desarrollo urbano de la ciudad para lograr una mayor y mejor integración metropolitana y regional.
Desde la Comuna de General Lagos agradecen la presencia y excelente predisposición de todas las instituciones y vecinos que se hicieron presentes, que participaron y sumaron su entusiasmo a esta tarea de poder crear entre todos, un General Lagos más participativo, integral y con grandes proyectos por adelante. Es entre todos que construimos y hacemos más fuerte, pujante y linda a nuestra localidad.
El Estado local y la empresa encargada de esta obra histórica para la comunidad, encabezaron un encuentro con vecinos de la localidad para explicar el avance de los trabajos que determinarán la tan ansiada llegada del gas natural a Albarellos.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.