En audiencias programadas para este viernes, la Fiscalía pedirá que se extienda la prisión preventiva a dos de los acusados. En tanto, una firma propietaria de un inmueble alcanzado por las maniobras fraudulentes buscará constituirse como denunciante.
Dos de los acusados en la llamada "megacausa", donde se investiga una presunta estafa millonaria y lavado de dinero en Rosario y la zona, visitarán los pasillos de los Tribunales este viernes. En dos audiencias, el fiscal Sebastián Narvaja, quien tiene a cargo la causa, pedirá la prórroga de la prisión preventiva para ambos. Además, la empresa Bauen buscará ser querellante por tener afectado un inmueble.
Según adelantaron desde Fiscalía a Rosario3.com, las audiencias están previstas para las 9, aunque podrían sufrir algún retraso. En ellas, se pedirá que Juan Roberto Aymo y Eduardo Martín Torres continúen tras las rejas.
En la causa que tiene a más de una docena de imputados, los fiscales Narvaja y Valeria Haurigot demostraron la supuesta intervención de los acusados en maniobras dedicadas a despojar de sus bienes a sus propietarios o poseedores. Dichas operaciones habrían sido realizadas utilizando falsos mandatos, documentos apócrifos y aprovechando situaciones de titulares fallecidos o ausentes para transmitir los inmuebles a su favor.
Una de las empresas que fue víctima de las maniobras de esta presunta asociación ilícita es Bauen, que tiene una propiedad que fue afectada por una operación realizada por Aymo. La firma, en una audiencia que se desarrollará este viernes, buscará constituirse como querellante en la causa.
Pablo Abdala y el agente bursátil Jorge Oneto ya fueron liberados, aunque siguen imputados en la causa penal. En tanto, tienen arresto domiciliario Juan Bautista Aliau y Luis María Kurtzeman (h), imputados por falsificación ideológica de instrumento público, Jonathan Zárate, presunto prestanombres, y Ramona Rodríguez, sospechada de ser el primer enlace de las maniobras fraudulentas, de la mano de su marido, Juan Roberto Aymo.
El presidente comunal de Albarellos, rubricó este acuerdo bajo una inversión de $132.000.000, conjuntamente con autoridades provinciales y regionales.
Con obras en ejecución y otras próximas a comenzar, Litoralgas impulsa nuevas conexiones domiciliarias, comerciales e industriales. Más de 126 mil millones de pesos en inversiones para los próximos 5 años.
El hecho sucedió en barrio Triángulo. El operativo fue realizado por personal de la Secretaría de Control y Convivencia y de la Policía, quienes llegaron al lugar tras la denuncia de vecinos.
El presidente comunal de Albarellos y el electo de Coronel Bogado, viajaron juntos a Santa Fe para abordar una extensa agenda de trabajo que involucra a proyectos y gestiones de carácter regional que beneficiarán a ambas comunidades.
Según los acreedores que lo denunciaron en la Justicia, el profesional habría armado un esquema piramidal por medio de la creación constante de nuevas empresas a las que endeudaba aparentando solvencia