La Asociación Bomberos Voluntarios Pueblo Esther inaugurará oficialmente el próximo 2 de septiembre la ampliación de las instalaciones de su edificio de calle España 1181.
La Asociación Bomberos Voluntarios Pueblo Esther inaugurará oficialmente el próximo 2 de septiembre la ampliación de las instalaciones de su edificio de calle España 1181. La obra era largamente esperada por toda la comunidad, que requería un cuartel que estuviera acorde al crecimiento y necesidades de la población de un pueblo, que apuesta a convertirse en ciudad.
El cuartel tiene más comodidad para albergar las unidades, permitirá dar mejor respuesta ante la emergencia, y posibilitará desarrollar todas las funciones de la actividad al resguardo de contingencias climáticas.
Se destacó que el cuartel está preparado —tanto en su aspecto edilicio como humano— para asistir, en caso de ser necesario, y auxiliar a las localidades vecinas, como ocurre con frecuencia.
La ampliación de las instalaciones permitirán alojar las unidades que forman parte de su parque automotor: una autobomba Mack, una pick-up S.10 doble cabina —dotada con equipo de ataque rápido—, una pick-up S.10 destinada a logística, un utilitario Renault Master afectado a materiales peligrosos, una cuba marca Mercedes Benz de 10.000 litros de capacidad utilizada como apoyo, y un bote lagunero con motor asignado para los casos de inundaciones.
Asimismo la ampliación del edificio permitirá un mejor funcionamiento operativo y un mayor ordenamiento del valioso equipamiento adquirido en la actual gestión y podrá albergar a todos los que deseen pasar por sus instalaciones, tanto para capacitarse con el dictado de cursos, como para concurrir a sus festejos y celebraciones.
Para celebrar la inauguración de las instalaciones el 2 de septiembre la Asociación de Bomberos Voluntarios de Pueblo Esther informó que hará una cena-show, a las 21, cuyas tarjetas están a la venta. Desde la entidad destacaron que "este logro no hubiera sido posible si no se contara con el apoyo de los habitantes, gobiernos, familiares, amigos, y los propios bomberos que integran el cuerpo activo".
El responsable de la Iglesia Católica en Rosario destacó que el Papa siempre estuvo pendiente de lo que ocurría en la ciudad. “En plena crisis de violencia se tomó el tiempo de enviarnos un mensaje pidiéndonos que crezcamos como comunidad y busquemos la paz”. A las 19.30 encabezará la misa en su honor en la Catedral
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar