Sobre la firma. El acuerdo se rubricó en la comuna de General Lagos. Foto: Gentileza Jorge David Cuello
En la tarde ayer el presidente comunal de General Lagos Esteban Ferri mantuvo un encuentro con el presidente comunal de Santa Rosa De Calchines, Carlos Kaufmann, para la firma de un convenio de colaboración.
Con el objetivo de profundizar los lazos de amistad, colaboración y desarrollo social y económico entre ambas comunas, comunas integrantes del Foro de Presidentes Comunales “Pueblos Libres”, es que se procedió a la firma de este convenio.
Entre sus ejes principales se destacan la promoción y difusión de las expresiones culturales y tradiciones regionales a través de ferias, seminarios, congresos y festivales; el incentivo al turismo e intercambio cultural, deportivo y artístico entre en ambas jurisdicciones; y el intercambio de conocimientos, información y proyectos relativos al desarrollo de obras públicas. Este último punto se materializará en la colaboración para la adquisición de material, mano de obra y capacitación para la fabricación de pavimento articulado, que será destinado a la construcción de sendas peatonales, calles públicas y el Centro Cívico.
En la firma también estuvieron presentes presidentes comunales e intendentes que integran el Foro “Pueblo Libres”, entre ellos Nizar Esper (Intendente de Arroyo Seco), Daniel Siliano (Pte. Comunal de Acebal), José López (Pte. Comunal de Pavón), Flavio Mancinelli (Vice Pte. Comunal de Coronel Domínguez) y Jorge Berti (Intendente de Villa Constitución), todos ratificando la buena predisposición de ambas comunas para trabajar juntas y en pos del bienestar de sus comunidades.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.