Este miércoles en el marco de una movilización nacional habrá ocho cortes de calles en diversas arterias de la ciudad organizados por distintas organizaciones, entre ellas la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie, Trabajadores de la Economía Popular y Pueblos Originarios.
Quienes organizan la manifestación confirmaron los lugares en los que se interrumpirá el tránsito: Acceso Sur y Uriburu, España y Circunvalación, Presidente Perón y Circunvalación, Av. Baigorria y Laguna, Av. Carballo y Av. Francia, y Av. Travesía y Juan José Paso (para marchar desde allí al Ministerio de Educación de la Provincia).
En Villa Gobernador Gálvez en San Martín VGG y Circunvalación (para iniciar allí la "Marcha de los changuitos vacíos", por V.G.Gálvez), mientras que en el cordón industrial, en la esquina de los Bancos (San Lorenzo).
La jornada nacional de lucha se desarrollará en todo el país en reclamo de una paritaria social, entre otros reclamos como que el Congreso trate un paquete de leyes como la ley de Emergencia Alimentaria e Infraestructura Social. Los piquetes se extenderán desde las 10 de la mañana hasta las 13.
“Hemos definido acompañar esta movida nacional con ocho cortes en Rosario y alrededores”, dijo el referente de la CCC local Eduardo del Monte, y mencionó como uno de los motivos el rechazo a la posición del gobierno, el cual afirma “sigue con su sumisión al Fondo Monetario Internacional produciendo ajuste”.
Mientras la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular(CTEP), FOL, Frente Darío Santillán y la CTA Autónoma realizarán ollas populares y cortes de ruta en todo el país, el Polo Obrero anunció piquetes en 40 puntos de todo el territorio nacional, según anunciaron en un comunicado.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.