Hoy por la mañana, en el Centro Cultural de la localidad de Pueblo Esther, el Intendente Martín Gherardi, el Presidente Comunal de General Lagos Esteban Ferri y el Comisario Toribio Aranda, brindaron una conferencia de prensa para contar los pormenores y los avances tras la captura de los sospechosos anoche en lo que respecta al robo al repartidor de garrafas ayer por la mañana en General Lagos.
Los mandatarios, hablaron del trabajo en conjunto entre las fuerzas vivas que determinaron la aprensión de estos sujetos que fueron detenidos y puestos a disposición de la justicia. A su vez, afirmaron que continuarán trabajando de la misma manera y, de manera mancomunada, pedirán por la imposición de una Fiscalía Regional para trasladar las problemáticas de las localidades del corredor de la Ruta 21, distinta a las que se vivencian en Rosario o en laPor otra partes grandes ciudades, por ejemplo.
Por su parte, el comisario Toribio Aranda informó cómo fue el procedimiento para arrestar a los culpables, confiando en la continuidad de las acciones preventivas y la concreción en la resolución de los delitos.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.