"Antes de que unos 600 trabajadores queden en la calle preferimos este acuerdo", aseguraron desde Smata.
El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) acordó con la empresa General Motors de Alvear el pago de entre el 60 y el 70% del sueldo de sus trabajadores hasta fin de año para evitar despidos en el sector, según anunciaron.
“Se llegó a este acuerdo para evitar despidos, los números de la producción de vehículos no daban. Antes de que unos 600 trabajadores queden en la calle preferimos este acuerdo”, dijo el secretario general del Smata seccional Rosario, Marcelo Barros.
Explicó que el acuerdo contempla “el pago del 70% de los sueldos hasta junio; 65% por los siguientes tres meses (julio, agosto y septiembre) y 60% de los salarios en el último trimestre de este año”.
El sindicalista comentó que desde hace dos años había "suspensiones rotativas de centenares de compañeros, cobrando el 70% del salario de bolsillo”.
“Ahora se llegó a ese porcentaje de sueldo porque sobraban entre 500 y 600 trabajadores. Entonces, como acá todo es solidario, peleamos para que la gente siga dentro del sistema laboral”, destacó.
Barros explicó que en General Motors “antes se fabricaban en dos turnos 35 vehículos por hora, con tres mil personas, pero luego bajó en forma significativa la producción. Brasil pidió, por ejemplo, 50 mil vehículos Cruze el año pasado, y luego apenas 25 mil”.
Tras apuntar además que “bajó la producción de autos de 28 a 15 por hora” en la planta de Alvear, dijo que “los números son claros: sobraban 500 trabajadores”.
“Por lo que, entonces, llegamos a este acuerdo para que la gente siga trabajando y no quede en la calle”, remarcó el gremialista.
Barros añadió: “Aún así, somos optimistas porque sabemos que si mejora un poco la situación en el país en 2021 se producirán en la planta de General Motors dos vehículos de alta gama: Cruze y otro similar”.
El acto será este miércoles a las 9.20 en el Memorial inaugurado el año pasado en el sitio del derrumbe, que también causó más de 60 heridos el 6 de agosto de 2013. A las 9.38, hora exacta del hecho, se realizará un minuto de silencio en homenaje a los 22 fallecidos.También anunciarán que en el edificio capacitarán a los futuros bomberos
La comuna de Albarellos disfruta de un presente histórico marcado por una de las obras más esperadas en la vida de la localidad: El gas natural. " Nadie nos puede enseñar sobre años de espera, de sacrificios y de lucha para mantener vivo nuestro sagrado lugar, ha llegado nuestra hora", expusieron desde el Estado local.
El gobernador lo dijo en la apertura de sobres de la licitación para terminar el Hospital Regional Sur de Rosario, donde cinco empresas presentaron sus ofertas.