Localidades portuarias del área metropolitana de Rosario lograron esta semana, en medio de las medidas de protección implementadas por los gobiernos nacional y provincial en la lucha contra el virus COVID-19 (Coronavirus), que las autoridades competentes dejen de emitir permisos de desembarco en los puertos de la región.
La medida -implementada tras una reunión entre mandatarios de la región y autoridades de Prefectura Naval, Sanidad de Fronteras y Migraciones- implica la suspensión del descenso y circulación por las jurisdicciones portuarias de todo el sur de la provincia de los embarcados que llegan de distintas partes del mundo a los puertos que operan en esos territorios.
“General Lagos es una localidad de 5.000 habitantes, y muchos de ellos son trabajadores de Dreyfus, a quienes hay que cuidar y proteger de la circulación del virus Es por eso que, entre todos, se buscó armar un protocolo para cuidar a la comunidad y a los trabajadores de los lugares donde están los puertos”, explicó Natalia Giovacchini, referente de la comuna.
“En principio -continuó Giovacchini- la medida sería por 15 días, pero se extenderá el tiempo que haga falta mientras las autoridades sigan adelante con las políticas sanitarias anunciadas”. Y confirmó que la resolución rige para todos los puertos de jurisdicción provincial.
Para cerrar, adelantó que “otro de los temas que se acordó es que en cada uno de los muelles de la zona portuaria se instale un puesto sanitario, donde las distintas instancias del Estado se van a hacer cargo de las personas que atiendan tanto a los trabajadores que suban al barco, como así también prever que la tripulación a bordo del barco no baje a tierra”.
Cuente: cgl.gob.ar
El presidente comunal de Albarellos y el electo de Coronel Bogado, viajaron juntos a Santa Fe para abordar una extensa agenda de trabajo que involucra a proyectos y gestiones de carácter regional que beneficiarán a ambas comunidades.
Según los acreedores que lo denunciaron en la Justicia, el profesional habría armado un esquema piramidal por medio de la creación constante de nuevas empresas a las que endeudaba aparentando solvencia
Ocurrió este miércoles a la madrugada a la altura de San Lorenzo, en el kilómetro 18 de la traza, en la mano que va a la capital provincial. El vehículo quedó obstruyendo el paso, por lo que había un corte total de tránsito y se realizaban desvíos por la ruta nacional A012 hacia Ricardone. El chofer resultó ileso