Localidades portuarias del área metropolitana de Rosario lograron esta semana, en medio de las medidas de protección implementadas por los gobiernos nacional y provincial en la lucha contra el virus COVID-19 (Coronavirus), que las autoridades competentes dejen de emitir permisos de desembarco en los puertos de la región.
La medida -implementada tras una reunión entre mandatarios de la región y autoridades de Prefectura Naval, Sanidad de Fronteras y Migraciones- implica la suspensión del descenso y circulación por las jurisdicciones portuarias de todo el sur de la provincia de los embarcados que llegan de distintas partes del mundo a los puertos que operan en esos territorios.
“General Lagos es una localidad de 5.000 habitantes, y muchos de ellos son trabajadores de Dreyfus, a quienes hay que cuidar y proteger de la circulación del virus Es por eso que, entre todos, se buscó armar un protocolo para cuidar a la comunidad y a los trabajadores de los lugares donde están los puertos”, explicó Natalia Giovacchini, referente de la comuna.
“En principio -continuó Giovacchini- la medida sería por 15 días, pero se extenderá el tiempo que haga falta mientras las autoridades sigan adelante con las políticas sanitarias anunciadas”. Y confirmó que la resolución rige para todos los puertos de jurisdicción provincial.
Para cerrar, adelantó que “otro de los temas que se acordó es que en cada uno de los muelles de la zona portuaria se instale un puesto sanitario, donde las distintas instancias del Estado se van a hacer cargo de las personas que atiendan tanto a los trabajadores que suban al barco, como así también prever que la tripulación a bordo del barco no baje a tierra”.
Cuente: cgl.gob.ar
El Estado local y la empresa encargada de esta obra histórica para la comunidad, encabezaron un encuentro con vecinos de la localidad para explicar el avance de los trabajos que determinarán la tan ansiada llegada del gas natural a Albarellos.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.