En 2017, la Comuna de Pavón lanzaba el Programa Acceso a la Tierra en la que permitía a vecinos de esa localidad poder acceder a un terreno a muy bajo costo, incluso con cuotas que oscilaban los cuatro mil pesos y factibles de ser escriturados rápidamente. Gracias a este programa, ciento ochenta familias pudieron acceder a su propio terreno.
“Fue un eje principal del inicio de nuestra gestión para evitar que los jóvenes se fueran a otras localidades porque no tenían un terreno o los mismos estaban a un costo muy alto” – recordó su presidente comunal José López; “así nos encontrábamos con muchos terrenos en Rincón de Pavón sin propietarios por lo que optamos por regularizarlos y buscarles dueños.”
Obviamente que esta decisión conllevó una importante inversión comunal en materia de mensuras, escribanía y gestiones en Catastro y Registro de la Proviedad. No obstante, el Programa se lanzó priorizando a sus destinatarios: primero fueron para las familias que alquilaban y tenían niños, luego aquellos sin hijos, luego personas solteras y próximamente alcanzará una nueva etapa llamada “Plan Arraigo a Futuras Generaciones.”
Con la nueva etapa, “se permitirá que las familias que pueblo que tengan hijos puedan adquirir un terreno en nombre de los menores” – indicó el funcionario explicando que aún restan adjudicar unos ciento cincuenta terrenos más. De los ya otorgados hasta ahora, recordó que fueron adquiridos a costos muy accesibles, con cuotas muy bajas e incluso algunos se vendieron a los Sindicatos de Aceiteros y ATE, por ejemplo, que luego los pusieron a disposición de sus afiliados.
“Buscamos que puedan acceder al programa gente trabajadora, de aquí del pueblo y cumplir así el sueño de tener su terreno propio” – agregó López. “Nosotros podríamos haber adquirido esos terrenos de ese barrio y haberlos vendido a sumas altísimas y hoy tener una comuna millonaria, pero dimos prioridad a la gente, a nuestros vecinos” – concluyó.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio