Los vehículos colisionaron en el kilómetro 0 de la traza. Cinco personas sufrieron diversos traumatismos, entre ellas, una mujer embarazada.
Un accidente de tránsito entre dos camiones Scania y un automóvil se produjo este jueves a la tarde en la autopista a Santa Fe, en el tramo de ingreso a Rosario.
Según relató el acompañante de uno de los conductores, el chofer del otro camión que venía de Buenos Aires, se cruzó de carril y los chocó de frente. “Alcanzamos a volantear y por eso no fue peor, pero estamos golpeados”, dijo el hombre.
Grave accidente en el km 0 de la autopista Rosario Santa Fe, en el ingreso a Rosario. Dos camiones , un auto y 5 heridos. Entre ellos una mujer embarazada @radio2rosario @sergioroulier pic.twitter.com/rCNafrIfTK
— Ever Arnoldo (@everarnoldo) July 23, 2020
El tercer vehículo involucrado en el siniestro es un Volkswagen Gol con tres ocupantes que fueron atendidos por personal médico en el lugar y derivados a distintos hospitales.Entre ellos, se encontraba una mujer embarazada que recibió asistencia por parte de una ambulancia de San Lorenzo.
Continuaba el corte de tránsito en la mano norte-sur, mientras que en el sentido contrario, había doble circulación de vehículos.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.