Tras lo anunciado por el Gobierno de Santa Fe, la Municipalidad de Pueblo Esther anuncia las nuevas medidas.
Según lo decretado por el gobierno provincial a raíz de incremento de la curva de contagios y circulación comunitaria en la ciudad de Rosario que pone en riesgo a todo el departamento, quedan suspendidas las reuniones familiares y afectivas por el período de catorce días. Tampoco se permitirá la permanencia en plazas y parques. Quienes no cumplan las nuevas disposiciones quedarán sujetos a sanciones o multas .
Se intensificarán los controles tanto en los accesos como dentro de la ciudad. Sólo podrán ingresar quienes que tengan domicilio o sean propietarios de una residencia de fin de semana en nuestra localidad. Aquellas personas que provengan de otra provincia, sólo podrá ingresar si constan de un hisopado con resultado negativo realizado en un tiempo no mayor a 72 h. En cuanto a bares y restaurantes, se supervisará el cumplimiento del factor ocupacional y medidas de bioseguridad. Regirán sanciones para los comercios y responsables de actividades habilitadas que no respeten los protocolos correspondientes.
Se multará a toda persona que no cumpla con el uso obligatorio del tapabocas y recordamos que se debe respetar el distanciamiento social de dos metros entre personas.
En esta etapa es fundamental la responsabilidad y conciencia ciudadana para que podamos preservar la salud de todos los vecinos y vecinas de la ciudad.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.