La familia Gianángelo, única querellante de la causa, preparó una ceremonia presencial y virtual. A las 9.38 se sintió la sirena como aquel 6 de agosto de 2013 en el que murieron 22 personas. Los testimonios de los familiares
Este jueves 6 de agosto se cumplen siete años de la tragedia de calle Salta y la forma de conmemorar a las 22 víctimas tiene los ribetes de estos tiempos de pandemia. Con distancia social y tapabocas, los abrazos no pudieron ser consuelo esta mañana. El homenaje es presencial y virtual y contó con la presencia, en el lugar del intendente Pablo Javkin. La familia Gianágelo, única querellante en la causa, organizó el acto para “mantener viva la memoria”.
A las 9.38 puntual, se sintió la sirena como aquel 6 de agosto de 2013 en el que murieron 22 personas. El sonido automáticamente retrotrajo a la peor tragedia que vivió la ciudad: las llamas y la confusión. El día gris y la pandemia que prohíbe los abrazos hicieron de este aniversario una fecha un poco más pesada aún.
"Estamos aplastados por el Poder judicial que demostró ser corrupto", completó la imagen Eleonora López familiar de una de las víctimas. El juicio terminó con una única condena -el gasista que trabajó ese día- y un gran signo de interrogación por la responsabilidad de Litoral Gas. Y ahora también, por la transparencia de los funcionarios judiciales tras el escándalo que sacudió a la Fiscalía de Rosario con las denuncias contra el propio jefe de fiscales, Patricio Serjal.
"Enargás no ha hecho bien su tarea no ha controlado la empresa y así y todo, nadie hizo nada", se quejó todo López que, al escuchar la sirena recordó el panorama de destrucción con el que se encontró cuando llegó al 2141 de Salta; ella estaba cerca, en el bar de su hermano.
El acto se trasmitió por la cuenta de Facebook “Hasta el final”, el Facebook de la Comuna de Arteaga y el Facebook e Instagram de Adrián Gianángelo, de la única familia que se mantiene como querellante.
Tras la sirena, habló el intendente de Rosario, Pablo Javkin que estuvo acompañado por el presidente comunal de Arteaga y el decano de la Facultad de Derecho de la UNR.
También participaron bandas y hubo música. "Durante todo el día vamos a tratar de mantener la memoria viva”, dijo Gianángelo.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.