Informe de los controles del fin de semana del 21 al 23/08
▪️ Se fiscalizaron 2705 vehículos
▪️ Se hicieron regresar 420 sin justificación de ingreso a la ciudad.
▪️ Se labraron 7 actas por incumplimiento de uso de barbijos
▪️ Se secuestraron 6 motocicletas y 11 autos entre falta de documentación y alcoholemia positiva
▪️ Se recibieron 28 denuncias por ruidos molestos y reuniones afectivas, y se desalojaron 16 que fueron constatadas.
▪️ Caso reincidente: Una persona circulaba el día sábado alcoholizado y con licencia apócrifa (su licencia original había sido secuestrada por el Tribunal de Faltas en situación de infracción anterior). Fue trasladada a la comisaría y su vehículo remitido nuevamente al corralón.
▪️ Personal del Grupo de Acción Táctica, en patrullaje, realizó 14 identificaciones en barrio solares del sur.
❌ Comercio clausurado
El sábado a las 13:30hs, se recibieron varias denuncias telefónicas sobre un encuentro de motos y gran cantidad de gente en un bar, sito en calles Pedroni y 25 de Diciembre.
Al llegar al lugar, la Policía de Acción Táctica, el Comando Radioeléctrico junto con personal municipal, solicitó a los encargados del comercio la documentación específica y los protocolos de Covid 19. Se pudo constatar que no contaban con la habilitación actualizada, motivo por el cual se procedió a la clausura preventiva (hasta que regularice su situación) y se desalojó el predio.
🚓 En los operativos mencionados trabajaron de manera coordinada Vialidad Nacional, Gendarmería, Policía de Acción Táctica, Grupo de Acción Táctica, Fauna de Santa Fe, Comando Radioeléctrico, Sub Comisaría 15 y CAU
Municipalidad de Pueblo Esther
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.