Gabriel Soto es de Alvear y junto a sus amigos decidió llevar adelante una campaña solidaria para brindar ayuda a familias de escasos recursos de distintos barrios de su localidad. Entre los cuales mencionó Santa Susana, Terraplén y a la gente del de Bajo Paraná.
El joven de 19 años además es miembro del cuerpo de Bomberos Voluntarios y contó que la iniciativa surgió ante la necesidad de grupos familiares que, en varios de los casos, tienen menores a cargo y están en situación de vulnerabilidad.
La colecta se lanzó primeramente por redes sociales y lo que se está pidiendo es ropa, calzado y alimentos perecederos y no perecederos. Aquellos que deseen sumarse a esta cruzada, pueden comunicarse al número 341 7184819. La campaña se extenderá hasta el mes de octubre.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.