Trabajadores nucleados en el gremio Sutracovi iniciarán medidas de fuerza este lunes en reclamo de mejores condiciones laborales y salariales. Harán asambleas de 4 horas por turno.
Los trabajadores de cabinas de peaje nucleados en el gremio Sutracovi iniciarán este lunes una serie de medidas de fuerza con asambleas de cuatro horas por turno que suspenderán el cobro a los automovilistas. Las barreras estarán levantadas intermitentemente en las rutas Nacional 34, Nacional 19, Nacional 8, autopista a Córdoba y autopista a Buenos Aires.
De acuerdo al comunicado gremial, debido a “todos los incumplimientos que se vienen dando por parte de la empresa Corredores Viales SA, se llevarán adelante asambleas de 4 horas por turno en las estaciones de peaje de General Lagos, Venado Tuerto, Carcaraña, Franck, San Vicente y Ceres”.
El sindicato indicó que la firma concesionaria “no respeta las condiciones de traspaso de establecimiento, no respeta la bolsa de trabajo, contratos de trabajo donde fueron vulnerados derechos de trabajadores, no equipara salarialmente a los trabajadores dentro de la misma empresa, liquidación de vacaciones, vestimenta, además de la negativa a sentarse a discutir paritarias, entre otras”.
“Los trabajadores nos vimos en la necesidad de llevar adelante asambleas donde debatir este tipo de situaciones y programar una medida de acción directa por tiempo indeterminado, ya que por parte de Corredores Viales, no ofrecen alguna solución a tan magno conflicto”, añadió el comunicado gremial.
El presidente comunal de Albarellos, rubricó este acuerdo bajo una inversión de $132.000.000, conjuntamente con autoridades provinciales y regionales.
Con obras en ejecución y otras próximas a comenzar, Litoralgas impulsa nuevas conexiones domiciliarias, comerciales e industriales. Más de 126 mil millones de pesos en inversiones para los próximos 5 años.
El hecho sucedió en barrio Triángulo. El operativo fue realizado por personal de la Secretaría de Control y Convivencia y de la Policía, quienes llegaron al lugar tras la denuncia de vecinos.
El presidente comunal de Albarellos y el electo de Coronel Bogado, viajaron juntos a Santa Fe para abordar una extensa agenda de trabajo que involucra a proyectos y gestiones de carácter regional que beneficiarán a ambas comunidades.
Según los acreedores que lo denunciaron en la Justicia, el profesional habría armado un esquema piramidal por medio de la creación constante de nuevas empresas a las que endeudaba aparentando solvencia