La unidad trasladaba trabajadores desde San Lorenzo a una empresa de la región. Según relató el chofer, una pérdida de combustible habría iniciado las llamas en el motor, que se trasladaron al resto del vehículo. No hubo heridos
Un colectivo de pasajeros se prendió fuego mientras trasladaba trabajadores de San Lorenzo a una empresa de Villa Gobernador Gálvez. El hecho sucedió en la mañana de este jueves y, de acuerdo a los primeros indicios, las llamas se iniciaron en la zona del motor producto de una pérdida de combustible.
Según relató el periodista de El Tres, Daniel Amoroso, el interno de la empresa Via Sero estaba haciendo el traslado habitual de personal de una empresa, cuando al bajar de la autopista Rosario - Buenos Aires el chofer notó la pérdida de combustible y automáticamente el humo que comenzaba a salir de la zona del motor.
De inmediato el conductor frenó sobre la banquina y bajó a todos los pasajeros que no sufrieron lesiones, pero no logró evitar que las llamas avanzaran sobre el interior de la unidad que se incendió por completo.
Tres dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar para sofocar el incendio y la calzada se encuentra actualmente reducida.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.