La Justicia laboral de Rosario ordenó indemnizar a una mujer porque su esposo falleció como consecuencia del Covid-19 mientras ejercía su trabajo en un área crítica de pacientes con Coronavirus de un policlínico de la ciudad. La suma que le entregarán es de 19 millones de pesos.
La Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART) hizo un acuerdo conciliatorio con la viuda para recibir ese monto resarcitorio por la repentina muerte de su esposo, Alberto de 60 años. El hombre falleció en agosto de 2020 a raíz de una patología respiratoria aguda luego de desempeñarse en el mantenimiento de tubos de oxígeno de las salas para pacientes con Covid dispuestas en el Pami I.
Francisco Grand, apoderado de la viuda, fue quien presentó la demanda en carácter de apoderado en el Juzgado Laboral Nº 9 y aseguró que el hombre: “Falleció por insuficiencia respiratoria tras contraer Covid”. Además, adelantó que “se trató del primer caso de estas características en presentar una demanda”.
También, dijo la Comisión Médica Central reconoció la muerte por enfermedad laboral al señalar que “en los casos de trabajadoras y trabajadores de la salud se considerará que la enfermedad Covid-19, producida por el coronavirus SARS- CoV-2, guarda relación de causalidad directa e inmediata con la labor efectuada”.
Finalmente, Grand determinó que todas aquellas personas que padezcan secuelas incapacitantes tras haber contraído coronavirus en ámbitos laborales, pueden iniciar este tipo de reclamo y detalló que las secuelas relacionadas al coronavirus son “insuficiencia pulmonar y cardíaca, pérdida de memoria, entre otras”.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.