A las 11hs de este martes, se realizó la apertura de sobres en la Sede De Gobierno. El acto estuvo presidido por el presidente comunal, Carlos Pighín; el subsecretario de contrataciones, Dr. Claudio Recanatesi; el subsecretario de Servicios Públicos y la tesorera, Lucrecia Paolini; y el señor Santiago Tessaro; oferente.
La oferta N° 1 correspondió a la firma LTA MOTORS, que contiene la siguiente oferta: Camión marca ZANELLA modelo Z TRUCKS CABINA SIMPLE a un precio unitario de DOLARES VEINTINUEVE MIL SEISCIENTOS (U$D 29.600). La propuesta económica total constituye la suma de DOLARES OCHENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS ($ 88.800) con IVA incluido.
La oferta N° 2 fue de la firma SOLUCIONES DE MOVILIDAD S.A.: Camión marca FOTON modelo AUMARK TMI CABINA SIMPLE a un precio unitario de PESOS TRES MILLONES DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES, CON TREINTA Y TRES CENTAVOS ($ 3.253.333,33. La propuesta económica total constituye la suma de pesos NUEVE MILLONES SETECIENTOS SESENTA MIL ($ 9.760.000) con IVA incluido. Una oferta alternativa de camión marca ZANELLA modelo Z TRUCKS CABINA SIMPLE a un precio unitario de PESOS TRES MILLONES DOSCIENTOS MIL ($ 3.200.000) y un precio total de PESOS NUEVE MILLONES SEISCIENTOS MIL ($ 9.600.00) IVA incluido.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.