Hoy, el Intendente Nizar Esper, el concejal Sebastián Ghione, el secretario de Planificación, Producción y Desarrollo de la Municipalidad de Arroyo Seco, Gabriel Olivé, el presidente comunal de General Lagos, Esteban Ferri, el intendente de Pueblo Esther, Martín Gherardi, el presidente comunal de Fighiera, Rodolfo Stangoni, y autoridades de las empresas Louis Dreyfus Company de General Lagos y ADM Agro SRL de Arroyo Seco, expusieron el anteproyecto de ingeniería básica de la traza del Camino Alternativo para el desvío de tránsito pesado hacia las terminales portuarias de ambas localidades, en la ciudad de Rosario.
La propuesta ejecutada por las empresas y avalada por todas las partes intervinientes, fue vista y evaluada por la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe, Silvina Frana, el senador Nacional por Santa Fe, Marcelo Lewandowski, y el senador provincial por el Departamento Rosario, Miguel Rabbia, acompañados por equipos técnicos de la cartera santafesina, con el objetivo de avanzar con mayor rigurosidad, entendiendo el impacto que tiene el alcance de este proyecto.
La histórica obra continuará en gestiones avanzando con las etapas correspondientes, con el fin de canalizar el flujo diario de los camiones, mejorando la transitabilidad entre las comunidades, y evitando las reiteradas reparaciones de la ruta provincial 21, entre otras ventajas.
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar
El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía.