La industria aceitera reclama al gobierno urgente soluciones al abastecimiento de gasoil, escasez que activó la protesta camionera.
"El paro de los transportistas de granos está afectando severamente a todas las terminales portuarias del país. Hay piquetes en la mayoría de los puertos y por eso está casi totalmente interrumpida la logística", advirtió el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-Cec), Gustavo Idígoras.
"Se está provocando un grave daño para la exportación y está paralizado el comercio de granos", advirtió sobre el fuerte impacto que está teniendo la huelga por tiempo indeterminado que los transportistas iniciaron este lunes en todo el país en protesta por la falta de abastecimiento de gasoil.
"Es prioritario que el gobierno tome cartas en el asunto y busque soluciones. Ofrecimos como solución a la escasez de gasoil el mayor uso de biodiesel aprovechando que las grandes industrias exportadoras no pueden operar en el mercado interno", dijo Idígoras. "El gobierno debe buscar de manera urgente como normalizar el precio del gasoil", resaltó el presidente de la entidad empresaria.
Cortes y protestas en la región
En la región de Rosario, estarán obstruidas por el paro para el paso de caminones tanto la autopista a Buenos Aires como la que va a Santa Fe, ambas en los accesos a la ciudad. El tránsito de autos, en tanto, es normal.
Además, transportistas cortarán la ruta 11 a la altura de Villa La Ribera, Timbúes, Puerto General San Martín, San Lorenzo, Alvear y Ricardone.
Además, habrá manifestaciones de protesta sobre las ruta 34, A-012 y 33 a la altura de Zavalla.
El acto será este miércoles a las 9.20 en el Memorial inaugurado el año pasado en el sitio del derrumbe, que también causó más de 60 heridos el 6 de agosto de 2013. A las 9.38, hora exacta del hecho, se realizará un minuto de silencio en homenaje a los 22 fallecidos.También anunciarán que en el edificio capacitarán a los futuros bomberos
La comuna de Albarellos disfruta de un presente histórico marcado por una de las obras más esperadas en la vida de la localidad: El gas natural. " Nadie nos puede enseñar sobre años de espera, de sacrificios y de lucha para mantener vivo nuestro sagrado lugar, ha llegado nuestra hora", expusieron desde el Estado local.