El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, decidió remover al coordinador técnico de Defensa Civil, Fabián Daydé. Entre otras cosas, había dicho que "el humo de las islas es bueno al lado del que se fuma en Rosario". Javkin había calificado de "estúpidas" sus declaraciones.
El gobierno de Entre Ríos decidió remover al coordinador técnico de Defensa Civil, Fabián Daydé, el funcionario que había asegurado que las quejas de Rosario por los incendios en las islas buscan "desviar la mirada del narcotráfico" y que "el humo de las islas es bueno al lado del humo que se fuma en Rosario".
El gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, fue quien tomó la decisión de echarlo según un comunicado oficial difundido este martes a la tarde.
“El coordinador Técnico de Defensa Civil de Entre Ríos, Claudio Fabián Daydé fue removido de su cargo a primera hora de esta tarde al conocerse las expresiones vertidas en un medio periodístico de la ciudad de Victoria”, indicó el texto firmado por Bordet.
Además, el comunicado añade que “este tipo de declaraciones completamente infundadas no son compartidas ni toleradas por el Ministerio de Gobierno y Justicia de la provincia, cartera de donde depende la Dirección de Defensa Civil, que trabaja coordinada y sostenidamente con los gobiernos de las vecinas provincias, así como también con el gobierno Nacional, compartiendo esfuerzos y coordinando acciones diarias para mitigar los efectos ambientales de los incendios en las islas”.
En relación a los faros de Conservación implementados en la zona por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, para evitar los incendios intencionales, Daydé dijo: "Lamento que no funcionen los faros que trabajan en la detección de la drogas y la corrupción en Rosario".
"Cuando hay que desviar la mirada para otro lado desde Rosario, por todo el problema que tienen de desgobierno, de inseguridad, de manejo del narcotráfico en la ciudad entera, que la gobierna el narcotráfico, hay que mirar para la isla con el fuego", sostuvo el ahora ex funcionario.
El intendente Pablo Javkin, respondió los dichos del ex coordinador técnico de Defensa Civil de Entre Ríos, y calificó a sus declaraciones como “bastante estúpidas”.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.