Este lunes, empleados municipales encontraron fajos de billetes de la divisa extranjera dentro de un ropero. Este martes fueron más vecinos a hurgar la basura.
Como si se tratara de un sacrilegio, vecinos linderos al basural de Las Parejas, distante a 98 kilómetros de Rosario, continuaban este martes hurgando entre los desechos a fin de encontrar más dólares de los 50 mil que empleados municipales hallaron este lunes en un viejo armario en desuso. Las redes sociales también se hicieron eco de este hito en el basural parejense.
Ocurrió que los operarios removían basura del relleno sanitario con una topadora y uno de ellos observó vestigios de lo que presumiblemente eran billetes de la divisa norteamericana.
“No había visto nada, me di cuenta que había enganchado algo, una bolsa, pero no le di importancia”, señaló uno de los trabajadores municipales al ser consultado por FM Contacto de Las Parejas
Lo cierto es que este lunes el personal llegó al basural y comenzó a recolectar billetes cuya suma podría oscilar en los U$S 20 mil. “Lo llevaba abrazado el muchacho”, comentó un testigo respecto a los dólares encontrados.
Y, según abundaron, se cree que encontró este martes U$S 20 mil o U$S 25 mil dólares más luego de los cerca de US$ 50 mil que encontraron este lunes. Es por eso que muchos curiosos se acercaron al basural y comenzaron a revisar la basura como si se tratara de la búsqueda del tesoro.
"La cifra total no se va a saber nunca porque los que se llevaron ayer guardaron lo que encontraron y tampoco dieron una cifra y este muchacho hoy tampoco se quedo a precisar el monto", indicó otra fuente consultada.
En tanto, el conductor de la topadora que este lunes realizaba las tareas, afirmó: “Yo no ligue nada, pero varios se llevaron varios millones, pero estoy contento es gente que necesitaba y más hoy en día las cosas difíciles".
El hallazgo de dólares, cuya procedencia se desconoce, se viralizó en las redes como Twitter, donde muchos ironizaron con la situación económica que atraviesa el país.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.