Esta mañana temprano, el corredor hacia la Capital Federal fue escenario de un accidente en el que murieron dos personas. Un automovilista que pasó por el lugar se refirió al intenso olor a quemado que a la vez reducía mucho la visibilidad. Esta situación provocó otros choques y grandes embotellamientos.
La niebla y el humo se combinaron esta mañana sobre la autopista Rosario-Buenos Aires y generaron un fuerte choque múltiple que complicaba muchísimo el tránsito en la zona. La colisión, a la altura de Villa Constitución, involucró en total a cuatro vehículos y generó un gran embotellamiento.
Consultado por el programa Radiópolis (Radio 2), Gerardo Penaso, Bombero de Villa Constitución, confirmó dos víctimas fatales en un accidente ocurrido este miércoles por la mañana en el kilómetro 238 del corredor hacia Buenos Aires, entre Theobald y Villa Constitución.
Desde el lugar, la periodista Fernanda Rubio de El Tres, precisó que la visibilidad era muy reducida por el combo de niebla y humo. La Agencia Provincial de Seguridad Vial también confirmó el humo.
César, un automovilista que se topó con el accidente, se refirió a olor a quemado, en diálogo con Radiópolis, que a la vez reducía la visibilidad. Dijo que se veían varios rodados chocados, entre ellos, un camión y un micro.
Sin embargo, Penaso apuntó más a la niebla. "No hay basural cerca, si ha habido efecto de humo, pudo haber sido humo de isla", aventuró. En efecto, había dos focos de incendio activos esta mañana, en las islas y otro al sur de Villa Constitución.
Con todo, la reducida visibilidad produjo el choque fatal y otros accidentes más, además de embotellamientos.
Atención! AU ROS-BsAs
— Agencia Provincial de Seguridad Vial (@RedSegVial) July 20, 2022
Corte a la altura de #VillaConstitución sentido hacia Bs As por visibilidad reducida debido a importante presencia de humo.
👉Se realizan desvíos por RN A012
▶️ Respetar las indicaciones
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.