El intendente de esa ciudad santafesina contó que el lugar “se volvió turístico, con más de un centenar de personas”, y que dispuso de personal para mantener el orden entre los buscadores.
Vecinos de la ciudad santafesina de Las Parejas seguían este miércoles con la búsqueda de dinero en el basural local, luego de que empleados municipales y también particulares encontraran esta semana una suma aproximada de 50 mil dólares que fueron desechados en un viejo mueble. La Municipalidad dispuso personal de seguridad privada para mantener el orden en el predio.
Horacio Compagnucci, intendente de la localidad ubicada unos 100 kilómetros al noroeste de Rosario, dijo que desde el martes el lugar “se volvió turístico, con más de un centenar de personas”, y que ese día vecinos hallaron una suma en moneda estadounidense mayor a la que se toparon los trabajadores el lunes, que fue de unos 20 mil.
“El primer día se hablaba de 200 mil dólares, sabemos que en realidad andaba cerca de los 20 mil, aunque se dice en la calle que podía haber algo más. La cifra encontrada el martes superó a la del lunes y eso aumentó el revuelo”, explicó el funcionario en el programa El contestador (Radio 2).
Dijo además que se desconoce por ahora el origen del mueble que, al parecer, contenía una bolsa con esa alta suma de dinero en efectivo, ya que puede haber llegado “en un camión de escombros, con alguna empresa de volquetes o un particular que llevó cosas de su casa”.
Personal de seguridad
Por otra parte, Compagnucci informó que debió llevar al basural seguridad privada “para asegurar el mejor clima posible”, según publica Télam en base a declaraciones de más temprano.
“Tuvimos que trabajar con personal de seguridad privada para tratar de asegurar el mejor clima posible”, dijo el jefe comunal, en realidad a la tensión que por momentos se genera entre los buscadores del “tesoro”, como él lo definió.
Según el testimonio del conductor de una topadora municipal, el dinero habría estado en un viejo ropero arrojado al basural, que él enganchó con la máquina el fin de semana, sin advertir que allí había billetes estadounidenses.
Por ahora, sigue siendo un misterio cómo llegó ese botín hasta el basural de Las Parejas, una zona agrícola del sudoeste santafesino conocida por sus fábricas de maquinaria para el agro.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.