Este sábado por la noche, la senadora nacional de Juntos por el Cambio aseguró que "en una esquina de Rosario" se vendían bebés a 60 mil pesos, pero en verdad tomó por cierto un intento de estafa que ocurrió hace unos cinco meses en el que no se comercializó ni se intentó comercializar a ningún menor.
Este sábado por la noche, la senadora nacional de Juntos por el Cambio por Santa Fe, Carolina Losada, denunció que en una esquina de Rosario se vendían bebés por "60 mil pesos". Semejante aseveración, dicha casi al pasar para hablar de un proyecto en el programa programa La noche de Mirtha (El Tres), disparó fuertes reacciones, por empezar el pedido de la formalización judicial de la denuncia. Sin embargo, detrás de la acusación de la senadora, hubo una confusión y un uso irresponsable de la información. La legisladora tomó por cierta la historia de un intento de estafa ocurrido en mayo pasado por el que terminaron demoradas dos personas.
Losada aseveró ante una atónita Mirtha Legrand que “en Rosario en la esquina de un barrio vendían bebés por 60 mil pesos”. Luego, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández la conminó a presentar la denuncia formal a la Justicia con mayores precisiones y ella le retrucó en Twitter con una serie de capturas de pantallas y noticias sobre un hecho que ocurrió hace unos cinco meses.
Ministro… no para de hacer papelones.
— Carolina Losada (@carolinalosada) October 23, 2022
Como cuando vino al Senado y no encontraba los papeles con sus apuntes.
El caso se radicó en la Fiscalía Federal 3 y fue denunciado por la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia de Santa Fe. (Abro hilo) https://t.co/7lJ1gGcbAs pic.twitter.com/VRXBIeQQEs
En aquel entonces, una pareja montó una estafa en Facebook donde simuló ofrecer a la venta a su hija de dos meses por esa misma suma.
La pareja, en verdad, no tenía intención de vender a la beba, sino que fue el relato que usó para montar una estafa que finalmente nunca se concretó. Los sospechosos, de 25 y 16 años, fueron aprehendidos tras allanamientos en Valparaíso al 2500 y en Baigorria y Luzuriaga, tras intervención de la Fiscalía Federal 3 de Rosario.
Además, impone el deber de presentar, en un plazo de 10 días, un informe detallado de cumplimiento de lo establecido: "Está en peligro la vida de rosarinos y santafesinos y con eso no se jode", expresó el senador Ciro Seisas, quien presentó la cautelar
El hombre fue sorprendido mientras capturaba con su celular una imagen dentro del box de votación. Se le labró un acta y fue llevado a la Fiscalía.