En la ciudad de Pueblo Esther, se inauguró la Muestra Itinerante de “Prensa y Dictadura” en el Centro Cultural “Hermes Binner”.
Dicha muestra, se puede ver de lunes a viernes en el horario de 8 a 20 hs.
Esto se da en el marco de las actividades por el Día de ma Memoria, Verdad y Justicia, cumpliéndose el 47 aniversario del golpe militar y por ende, a través del Área de Cultura de la Secretaria de Educación y Políticas Sociales, por primera vez Pueblo Esther recibe la muestra fotográfica titulada “Prensa y Dictadura”, cedida por el Museo de la Memoria y la Municipalidad de Rosario.
La muestra, fue organizada a partir de material documental alojado en el Museo de la Memoria y en la Hemeroteca Municipal de Rosario y curada por la artista plástica Graciela Sacco.
En fin, la muestra no aspira presentar en su totalidad ese fenómeno político y cultural, sino a exhibir algunos momentos y temas claves aparecidos en periódicas y de alcance masivo de aquellos años.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.