Según aportaron fuentes ligadas a la Municipalidad, es el cuarto caso en el mes de marzo que se registra de similares características.
Este viernes, aproximadamente a las 15:30 horas, mientras personal de Control y Asistencia Urbana (CAU) de Pueblo Esther conjuntamente con personal policial, detienen la marcha de un motovehículo a la altura de Ruta 16 y Calle 12 donde procede a una identificación de rutina.
Al solicitarle la documentación a este conductor, se establece que el carnet que exhibió, era apócrifo y a consultarle a esta persona cómo lo había obtenido, aduce que lo había comprado por internet.
Al tratarse de documentación falsa o trucha, el personal policial dio paso a las actuaciones de rigor. Este masculino resultó demorado y se avanzó en el secuestro de su moto a razón de presentar documentación alterada.
Cabe mencionar que durante el mes de marzo se registraron cuatro situaciones similares. Detectaron a varios de Rosario y a un hombre de Buenos Aires con este tipo de “registros”.
Vale subrayar que cualquier licencia que no se tramite en lugares habilitados como centros de emisión de licencias no son legales. Por tanto, cabe aclarar que estas situaciones como la del viernes representan un delito y, por ende, formación de causa.
El presidente comunal de Albarellos, rubricó este acuerdo bajo una inversión de $132.000.000, conjuntamente con autoridades provinciales y regionales.
Con obras en ejecución y otras próximas a comenzar, Litoralgas impulsa nuevas conexiones domiciliarias, comerciales e industriales. Más de 126 mil millones de pesos en inversiones para los próximos 5 años.
El hecho sucedió en barrio Triángulo. El operativo fue realizado por personal de la Secretaría de Control y Convivencia y de la Policía, quienes llegaron al lugar tras la denuncia de vecinos.
El presidente comunal de Albarellos y el electo de Coronel Bogado, viajaron juntos a Santa Fe para abordar una extensa agenda de trabajo que involucra a proyectos y gestiones de carácter regional que beneficiarán a ambas comunidades.
Según los acreedores que lo denunciaron en la Justicia, el profesional habría armado un esquema piramidal por medio de la creación constante de nuevas empresas a las que endeudaba aparentando solvencia