Entidades de Derechos Humanos, sindicales y políticas convocaron a manifestarse en la plaza San Martín, en “apoyo a la resistencia del pueblo jujeño” contra la reforma constitucional y en repudio a la represión y detenciones en las protestas
Organizaciones de Derechos Humanos, sindicales y políticas convocaron a una concentración para este lunes a las 17 en la plaza San Martín de Rosario en “apoyo a la resistencia del pueblo jujeño” contra la reforma constitucional y en repudio a la represión y detención de manifestantes durante una protesta en la provincia norteña.
El llamado lo hicieron Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, Amsafé Rosario, el PTS, Izquierda Socialista y las organizaciones del Frente de Izquierda. Exigen la “inmediata liberación de todos los detenidos”.
Mediante un comunicado, desde Amsafé Rosario expresaron su repudio a la “represión del gobierno de Morales” y la solidaridad con el pueblo jujeño, además de exigir la libertad de “los presos por luchar”.
“Todo el apoyo a la docencia de Jujuy. Hace semanas viene dando pelea por su salario y se ha unido a todo el pueblo jujeño, que en las calles, cortando rutas, se está movilizando contra la reforma constituyente reaccionaria y represiva que quieren imponer”, sostiene el mensaje del gremio docente santafesino. Denuncian que se llevaron detenidos “a docentes, familias e infancias”.
Efectivos de infantería de la policía de Jujuy reprimieron manifestantes que cortaban el tránsito en rechazo a la reforma constitucional en la intersección de las rutas 9 y 52, cerca de la localidad de Purmamarca, donde se registraron heridos con balas de goma.
Veinticinco personas permanecían detenidas este domingo en unidades penales del barrio Alto Comedero, de San Salvador de Jujuy, tras haber sido detenidas durante la represión.
Paro docente
La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó a un paro nacional docente para el próximo jueves ante "la grave situación que vive la docencia y el pueblo jujeño", tras la represión policial contra manifestantes que reclamaban por la reforma de la Constitución de esa provincia.
Ctera explicó que la convocatoria se debe a "la grave situación que vive la docencia y el pueblo jujeño" y que reclamará por el cese de la "represión al pueblo jujeño", un "aumento salarial a los docentes" y el rechazo a la "reforma constitucional" de esa provincia aprobada el viernes.
En las paso, Fabio Villa había perdido contra el actual jefe del Ejecutivo local, el peronista Rubén "Negro" Quain. Promesa de tómbola mediante, revirtió el resultado este domingo. El ardid no solo fue efectivo en el resultado: contra lo sucedido en toda la provincia, en Florencia votó el 80,86% de sus 5.183 electores
Silvio Adrián Garbolino ya había ocupado el cargo dos veces, por el radicalismo. La segunda vez, renunció, y poco después se sumó a La Libertad Avanza. Tiene procesos judiciales pendientes por irregularidades en su mandato anterior, y ahora por delitos varios como gerente de una mutual, en la sucursal de la vecina San Gregorio