La Jueza de Faltas de Alvear, Iara Monge, abordó la implementación de la Ordenanza 141/2012 Art. 60 del Código de Faltas Comunal, que se centra en las infracciones contra la higiene urbana, salubridad y ambiente. La magistrada hizo hincapié en la necesidad de que los ciudadanos mantengan sus terrenos desmalezados como medida preventiva ante enfermedades, especialmente en un contexto donde la preocupación por el dengue está en aumento.
"Es fundamental que los ciudadanos de Alvear mantengan sus terrenos desmalezados para evitar o prevenir enfermedades, especialmente en relación al tema del dengue. Desde el Juzgado de Faltas, estamos gestionando activamente para que la población cumpla con esta disposición", expresó Monge.
La jueza explicó que, de acuerdo con la ordenanza y el Código de Faltas, aquellos que no cumplan con la normativa recibirán una multa correspondiente. Sin embargo, destacó que se brinda la oportunidad de evitar sanciones mediante la comparecencia al Juzgado y la presentación de pruebas de desmalezamiento, como fotografías del lugar.
"La persona que no cumple con el desmalezamiento enfrentará una multa, y la comuna procederá a cortar el pasto, cobrando además el costo asumido por la municipalidad para este trabajo. Estamos trabajando activamente en identificar a los propietarios de terrenos baldíos, intimarlos y, en caso de no cumplir en 48 horas, procederemos al corte de pasto, cargando los costos a su boleta de TGI", advirtió Monge.
La jueza hizo especial hincapié en los vecinos que tienen terrenos en la localidad o en construcción, instándolos a mantener el cuidado de sus propiedades. Además, resaltó la importancia de las denuncias de la comunidad, asegurando que el Juzgado de Faltas está trabajando activamente para abordar cada situación y garantizar el cumplimiento de la normativa.
"Estamos trabajando para que el vecino cumpla, sobre todo aquellos que residen en la localidad o tienen casas en construcción. También nos ocupamos de aquellos terrenos que fueron adquiridos como inversión y que han sido dejados al abandono. Hemos recibido varias denuncias, y desde el Juzgado de Faltas estamos comprometidos en abordar cada caso", concluyó la jueza Iara Monge.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.