En una significativa reunión, la vicepresidenta de la Comuna de Alvear Dora Prada se encontró con el intendente de Pueblo Esther, Martín Gherardi, y miembros destacados del área de Salud Animal de la vecina ciudad. El propósito principal del encuentro fue profundizar en el trabajo que llevan a cabo desde hace tiempo, explorar las iniciativas implementadas y evaluar el impacto que ha tenido en la comunidad la puesta en marcha del Centro de Salud Animal.
La vicepresidenta de Alvear, junto al intendente Gherardi, compartieron inquietudes y logros en el ámbito de la salud animal, destacando la importancia de esta iniciativa para el bienestar de la comunidad. La reunión ofreció una valiosa oportunidad para intercambiar ideas, conocer de cerca los proyectos en marcha y reflexionar sobre futuras acciones para fortalecer la atención y el cuidado de los animales en la localidad.
Acompañando este encuentro, estuvieron presentes la concejala y miembro de "Patitas Pueblo Esther", Silvia Foix, así como la veterinaria Verónica Tosoni y Laura Latuada, quienes brindaron su perspectiva experta en el ámbito de la salud animal y contribuyeron al enriquecedor diálogo.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.