En un esfuerzo conjunto por fortalecer el tejido productivo de la región, se llevó a cabo un importante encuentro en la Asociación de Comercio e Industria de Villa Gobernador Gálvez, con destacada participación de autoridades de la Comuna de Alvear.
El encuentro contó con la presencia del Secretario de Industria, Guillermo Beccani, y de Pablo Bonetto, Director de Infraestructura y Fortalecimiento Industrial. También participaron Verónica Martinengo, Presidenta de la Asociación de Comercio e Industria (ACI) de Villa Gobernador Gálvez, y Juan Martín Moyano, Director de Comercio e Industria de Alvear.
La temática central de la charla se enfocó en el papel crucial de las industrias en la región, destacando el protagonismo de las empresas y las instituciones en los sectores de gas, petróleo y minería. Los participantes intercambiaron ideas sobre cómo impulsar la colaboración efectiva entre las distintas partes interesadas para promover el desarrollo económico y productivo de la región.
Juan Martín Moyano, Director de Comercio e Industria de Alvear, subrayó la importancia de trabajar de manera coordinada en iniciativas que impulsen el crecimiento sostenible y la generación de empleo en el territorio. "La colaboración entre las partes se presenta como un pilar fundamental para potenciar el desarrollo económico y productivo de nuestra región", expresó Moyano.
El encuentro fue una oportunidad para estrechar lazos, fomentar el diálogo entre los actores clave del sector y sentar las bases para futuras colaboraciones que contribuyan al desarrollo integral de la región. La Comuna de Alvear reafirma su compromiso con el impulso económico y productivo, reconociendo la importancia de la cooperación entre el sector público y privado para alcanzar objetivos comunes.
El mandatario rosarino contrajo matrimonio este mediodía. Sus hijos fueron los encargados de entregar los anillos y compartieron la ceremonia familiares, amigos y funcionarios.
Con 46 casos confirmados y probables en lo que va de 2025, Santa Fe es la segunda provincia más afectada después de Buenos Aires. El sur provincial suma riesgo tras las inundaciones por la tormenta de Santa Rosa
El inicio, poco antes del mediodía de este jueves, fue en una playa de estacionamiento de camiones cerca del centro urbano de la ciudad ubicada a unos 52 kilómetros de Rosario. El combustible encendido comenzó a derramarse por la zona.
Alejandra, la titular de Sophies Pattiserie, denunció el miércoles que ocho jóvenes consumieron en el bar, pero la estafaron. Este jueves, una de las implicadas fue al local y pagó la cuenta.
La masiva caravana partió desde la planta “General Savio” (ex-Somisa) y copó el centro de la ciudad en rechazo al apagado del alto horno, los despidos y la precarización laboral que enfrentan más de 1.200 obreros tercerizados del Grupo Techint.