El gobernador se refirió a los trece autos incendiados, el taxi baleado y las amenazas a colectiveros. “Ante estos ataques es muy difícil que el Estado se pueda adelantar. Pero trabajamos, ponemos recursos a disposición y aseguramos que los responsables siempre terminan cayendo”, sostuvo
"Hay muchas órdenes que salen del servicio penitenciario nacional”, sostuvo Pullaro (Alan Monzón/Rosario3)
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, habló este lunes sobre los distintos hechos de violencia extrema que ocurrieron durante el fin de semana en Rosario. Aseguró que se trataron de “ataques terroristas” y anticipó que en los próximos días se van a dar a conocer “investigaciones muy importantes”.
“Son ataques terroristas los que tuvimos y ante esos ataques es muy difícil que el Estado se pueda adelantar. Si trabajamos, ponemos recursos a disposición y aseguramos que los responsables siempre terminan cayendo y los hechos s. terminan esclareciendo”, destacó en De 12 a 14 (El Tres) el gobernador santafesino.
Según detalló Pullaro, a partir de los ataques hubo un refuerzo en las tareas policiales en determinadas zonas. “Fue complejo, pero quiero rescatar el trabajo de la policía de Santa Fe. En los próximos días van a salir investigaciones muy importantes y algunos procedimientos que salieron el fin de semana y que tuvieron que ver con el trabajo de inteligencia que se realizó”, anticipó.
“Tengo una expectativa positiva, aunque moderada porque es una situación compleja, pero puedo decir que ante la dificultad, los trabajos que se realizaron durante el fin de semana dieron resultados que se van a dar a conocer en los próximos días”, agregó el mandatario santafesino.
Con respecto al origen de las intimidaciones, Pullaro aclaró que sigue en materia de investigación, pero remarcó que “hay muchas órdenes que salen del servicio penitenciario nacional”. “Nosotros tenemos una ley distinta que sancionó la legislatura, esa ley nos permite llevar adelante medidas mucho más firmes y extremas de las que tiene Nación, siempre cumpliendo con la ley”, aseguró.
El acto será este miércoles a las 9.20 en el Memorial inaugurado el año pasado en el sitio del derrumbe, que también causó más de 60 heridos el 6 de agosto de 2013. A las 9.38, hora exacta del hecho, se realizará un minuto de silencio en homenaje a los 22 fallecidos.También anunciarán que en el edificio capacitarán a los futuros bomberos
La comuna de Albarellos disfruta de un presente histórico marcado por una de las obras más esperadas en la vida de la localidad: El gas natural. " Nadie nos puede enseñar sobre años de espera, de sacrificios y de lucha para mantener vivo nuestro sagrado lugar, ha llegado nuestra hora", expusieron desde el Estado local.