Este 31 de agosto se conoció la noticia del fallecimiento de Roberto “Titi” Petrini, un reconocido vecino de Arroyo Seco y figura de larga trayectoria en el ámbito rural. Su partida enluta no solo a la comunidad local, sino también a gran parte del sector agrario de la región, donde supo dejar una huella imborrable.
Trayectoria y reconocimiento
Petrini fue un permanente militante por los derechos de los hombres de campo. Durante más de 40 años integró la Federación Agraria Argentina (FAA), defendiendo con firmeza las necesidades de los pequeños y medianos productores. En 2014, la provincia de Santa Fe, a través del entonces vicegobernador Jorge Henn, le entregó en Rosario una distinción que reconoció su compromiso y trayectoria.
Además de su labor gremial, se lo recordará como un hombre respetado y querido en la ciudad, con presencia constante en medios de comunicación locales. Durante años sostuvo un espacio en el noticiero central de Canal 6 y nunca dudó en aportar su mirada en radio o en cualquier otro ámbito en el que se lo convocara.
Palabras en vida
En abril de 2018, cuando cumplió 80 años, Petrini dialogó con Radio Extremo 106.9 y dejó una reflexión cargada de afecto hacia sus raíces:
“Creo que cuando uno llega a los 80 años empieza a rememorar y el principio de la vida se lo debo a Doña Nuncia y a Don Luis que fueron mis padres. Hay mucha gente que me conoce por Roberto, pero no sé si fueron abuelos o tías que me pusieron ‘Titi’, por lo que mucha gente me dice también así”, expresó con una sonrisa en su rostro.
Aquella vez, celebró su cumpleaños con un almuerzo en el Club Don Orlando, rodeado de familiares, amigos y antiguos compañeros de la escuela rural de Rossi, donde terminó sexto grado en 1950.
Despedida
Conocida la triste noticia de su fallecimiento, la comunidad lo despide recordando al hombre íntegro, luchador incansable y vecino entrañable que fue. Roberto “Titi” Petrini deja un legado de compromiso, coherencia y amor por el campo y por Arroyo Seco.