Se hizo presente la Perito Ambiental designada en la causa como así también los representantes de la Municipalidad y de parte de los vecinos el abogado que los patrocina en compañía de otra Ingeniera Ambiental.
Esta tarde desde las 16.30 en adelante, se llevó a cabo una prueba ambiental a través perito oficial, sorteada y asignada en la causa, la Ingeniera Ambiental "Eliana Bellandi que vino acompañada de otra Ingeniera Ambiental, de la Municipalidad fue la abogada Gabriela Grennon acompañada de Claudio Belloso”, expresó el Dr. Martín Livolti que es el profesional que respalda desde hace más de un año a los vecinos que viven en las inmediaciones de la fábrica Cremer, ubicada por calle San Martín a la altura del 1600 y quien lleva la demanda ambiental por presunto incumplimiento de la Ley 10.000. Es por eso que él también estuvo presente durante las pruebas en compañía de la Ingeniera Ambiental Lucía Souto.
En palabras claras, el Dr Livolti expresó que la acción que ellos llevan adelante sería “una demanda ambiental para que se clausure la planta y si en todo caso quieren funcionar tendrán que hacerlo en otro lugar”, a lo que agregó "fundamentalmente la denuncia es contra la Municipalidad, ya que la Municipalidad es la que concedió las autorizaciones para que la planta funcione en ese lugar”.
Sin embargo, el profesional letrado aseguró que "la pericia se hizo normalmente" pero aludió a que "la empresa no tenía ninguna documentación de las que le pidieron las peritos". A pesar de esto desde la empresa Cremer se habrían comprometido a presentarselos a la perito sin ningún tipo de inconvenientes.
El dictamen en base a este peritaje estaría terminado en unos 15 días, pero él abogado sostiene que "no es determinante sino que es una prueba más. Lo determinante es la sentencia del Juez que va a tener que tener en cuenta esta y otras pruebas como: los decretos del Intendente, ordenanzas municipales, resoluciones de la Secretaría de Medio Ambiente y distintas pruebas que fueron agregadas".
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.