La Municipalidad al parecer cedió el espacio para que lo utilicen como refugio de animales. El lugar no está en buenas condiciones y los empleados hacen sus necesidades en un sector no habilitado para tal fin.
Los empleados de albañilería, desmalezamiento y aquellos que trabajan en los camiones regadores, desde hace varios años, padecen el no contar con baños adecuados e higiénicos en el predio que se ubica sobre calle San Nicolás al 300, donde en algún momento funcionó el Eco Centro.
El Secretario General del Sindicato de Trabajadores comentó que en el año 2006 durante la gestión del ex Intendente Don Pedro Spina “habíamos conseguido el baño para los trabajadores”. Sin embargo hasta la fecha las instalaciones no pudieron ser utilizadas y en el lugar se encuentran una gran cantidad de animales. Es decir, que el sector es un refugio de canes, que a pesar de estar en perfectas condiciones y recibir buenos atenciones, no es un lugar acorde para tal fin.
Juan Marinelli hizo público el reclamo y manifestó en buenos términos el pedido al Secretario de Obras y Servicios Públicos Rubén Gianini para que arbitre las medidas necesarias y así poner en condiciones el lugar para de ser posible destine otro terreno a estos animales. Son mascotas de la calle, sin dueños que están al cuidado de voluntarias que aman a los animales y que de contar con otro sitio no tendrían inconvenientes en trasladarlos.
Además el sindicalista, en una recorrida por el predio, hizo hincapié en el pedido de limpieza y desmalezamiento. Recordemos que allí, hace un tiempo atrás, funcionaba el llamado Eco Centro donde la gente podía llevar aquellos electrodomésticos o elementos de gran porte que no usara en sus casas con la intención de que el Municipio los comercialice. Pero al cancelarse esta actividad, quedaron en este mismo lugar, grandes cantidades de computadoras en desuso, televisores viejos, aceite de cocina en botellas y bidones, entre otros elementos que representan hoy por hoy un riesgo para las personas que trabajan allí, además de ser un cultivo de enfermedades. Es por esta razón que Marinelli insiste en que se tomen medidas cuanto antes.
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.