La colecta culminó este viernes y los bomberos de nuestra ciudad mañana a las 7 parten con rumbo a Sanford a llevar las donaciones que los vecinos acercaron al cuartel.
Arroyo Seco.- Dicen que una imagen vale más que mil palabras y eso es lo que muestra esta foto. Gran cantidad de vecinos se acercaron desde el miércoles hasta este viernes a dejar sus donaciones para la gente de Sanford que continúa sufriendo los vestigios que dejaron las inundaciones en este pueblo que tiene 2 mil habitantes y en el que se contabilizaron más de un centenar de personas evacuadas; algunas de las cuales poco a poco van regresando a sus casas pero donde el panorama es de tristeza e impotencia. Algunos perdieron absolutamente todo y otros quizás no perdieron todo pero sí les costará también mucho recuperarse de las pérdidas para así volver a salir adelante.
Ante estas circunstancias y con la sola finalidad de ayudar, Bomberos Voluntarios de Arroyo Seco organizó el miércoles una campaña que se extendió hasta este viernes. Apenas enterados, la gente de la ciudad y la zona, comenzó a llevar al cuartel lo mucho o poco que tenía. Se recibieron colchones, frazadas, ropa, agua, artículos de limpieza y otros enseres; los cuales serán entregados mañana a la mañana en Sanford.
La respuesta fue más que positiva y una vez más la ciudadanía volvió a demostrar que ante cualquier adversidad, la solidaridad es mucho más grande que cualquier eventualidad que se puede presentar.
El intendente Daniel Tonelli mantuvo una mesa de trabajo en el Anexo Municipal junto a Claudia Rosenthal, directora de Turismo de la Región Sur de Santa Fe, y Claudio Díaz, secretario de Relaciones Internacionales de la provincia.
Durante el encuentro se confirmó la presentación del Turismo Sanmartiniano de Arroyo Seco en la próxima Feria Internacional de Turismo (FIT), que se realizará en Buenos Aires en septiembre y contará con la presencia de embajadores internacionales.
Además, se avanzó en la definición de estrategias para promover, organizar y desarrollar la actividad turística local, con dos ejes principales: el Paso del General San Martín y la costa ribereña.