Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 11°C

Campamento Sanitario en Fighiera

Tendrá lugar durante los primeros días del mes de diciembre. Alrededor de 135 personas, entre ellos docentes y estudiantes de medicina, fonoaudiología y enfermería llevarán a cabo una serie de actividades en la vecina localidad. 

El anuncio estuvo a cargo de Rodolfo Stangoni, Mario Pérez Talamonti y Gastón Palacios.

El anuncio estuvo a cargo de Rodolfo Stangoni, Mario Pérez Talamonti y Gastón Palacios.

Fighiera.- Este jueves por la mañana en la Comuna de Fighiera tuvo lugar una importante reunión en la que se cerró un importante acuerdo. De dicho encuentro participaron el Presidente de la Comuna Rodolfo Stangoni, el Coordinador General del Centro Articulador de Políticas Sanitarias – Región Centro del Ministerio de Salud de la Nación Mario Pérez Talamonti y el el Subsecretario de Extensión Universitaria, Dr. Gastón Palacios.

El acuerdo consiste en la realización, para los primeros días del mes de diciembre, del denominado “Campamento Sanitario”. Durante cinco días, profesionales docentes de la UNR (Facultad de Ciencias Médicas), estudiantes de medicina, de fonoaudiología y de enfermería se instalarán en Fighiera – como ya lo han hecho en otras localidades tanto de Santa Fe como de Entre Ríos – y llevarán a cabo diferentes actividades; sobre esto, el Dr. Gastón Palacios explicó: “Es el trabajo final en el caso de los estudiantes antes de ser médicos. Durante cinco días vamos a estar desarrollando diferentes actividades. Durante lunes y martes se desarrolla un relevamiento casa por casa que consiste en una encuesta bastante amplia conociendo un poco la situación de las familias, el miércoles se trabaja en las escuelas haciendo un control de los niños en edad escolar y el jueves también se trabaja en las escuelas con actividad de promoción y talleres que vamos a ir organizando en las reuniones previas que tengamos a esa semana y también se desarrollan distintas actividades abiertas a la comunidad tanto de primeros auxilios, talleres de promoción de alimentación que también vamos conformando en conjunto para que el viernes, antes de irnos, podamos invitar a toda la comunidad a realizar un informe y que toda la comunidad sepa cómo está viviendo y cuáles son las problemáticas que tiene como prioritarias cada uno de los vecinos en este caso de Fighiera”.

 

En síntesis: ¿Qué es el Campamento Sanitario?

El Campamento Sanitario del ciclo de Práctica Final de la Carrera de Medicina de la UNR, fue concebido como una herramienta de de evaluación y aprendizaje para el estudiante de ese ciclo, así como política de construcción de saberes acerca de Salud, elaboración de perfiles de morbi-mortalidad y de propuestas de organización de políticas públicas en Salud a partir del vínculo con la comunidad que establezcan los estudiantes y docentes de la Facultad.

Objetivos

• Que el estudiante pueda demostrar las habilidades y competencias adquiridas en su proceso formativo.

• Incorporar a la comunidad en actividades de promoción de salud y de prevención de enfermedades.

• Generar acciones de asistencia médica.

• Construir perfiles de morbimortalidad locales desde la epidemiología crítica y comunitaria.

• Elaborar registros epidemiológicos que sirvan de insumo para la definición de políticas públicas de salud.

• Capacitar a la comunidad local en la activación del sistema de emergencias sanitaria.

Fuente: Arroyo Diario

Comentar

Archivo de Noticias