Se trata de un joven que está domiciliado en las inmediaciones de Lisandro de la Torre y Juárez Celman. Los análisis a los que se sometió están en estudio, por lo tanto, todavía no se conocen los resultados. Se recomienda a la población trabajar fundamentalmente en la prevención desde casa, sobre todo, con el descacharrado.
Según contó Sebastián Coronel, el joven que está a la espera de conocer los resultados que descarten o, en su defecto, confirmen que padece la enfermedad Dengue, la Directora de Salud Ivana Grennon junto a la Dra. María José Chiarelli referente de epidemiologia de la sub región de Arroyo Seco que depende del Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe, aclararon a la comunidad que se tratar de “una sospecha de que pueda haber un caso de Dengue pero que todavía no está confirmado”.
De todos modos, y ante este marco, se iniciaron las acciones de bloqueo que consisten en la búsqueda de febriles, el descacharrado y en la fumigación, principalmente en las “9 manzanas alrededor del caso índice”.
Sobre los síntomas que presentó este joven se sabe que empezó con fiebre el domingo 10 de abril, fue al Hospital Provincial Nº 50 y le “diagnosticaron angina” aunque nunca tuvo dolor de garganta. A posterior comenzó a notar la presencia de manchas en su piel y, por lo que dijo, acudió a AMAS y allí le aplicaron un benadryl inyectable. Más tarde, ya el viernes 15, como la fiebre no cesaba decidió buscar atención en una clínica privada de esta ciudad donde le aconsejaron que se realice ciertos estudios porque todo indicaba que podía padecer Dengue. Ahora está entonces a la espera de los resultados de los estudios de laboratorio.
De todos modos, no hay que asustarse. Hay que poner manos a la obra para prevenir la enfermedad. Nueve consejos a tener en cuenta:
1- Eliminar todos los recipientes con agua de lluvia estancada que puedan servir de criaderos para los mosquitos.
2- Si se tiene una pileta de natación y no se está usando por la razón que sea, se aconseja eliminar el remanente de agua. Aunque no sea mucha, puede servir de criadero para el mosquito.
3- Es importante realizar fumigaciones periódicas para matar a los mosquitos adultos ¡Pero atención! Con esto no se eliminan las larvas.
4- Para evitar picaduras, el mejor aliado es el repelente. La recomendación es llevalo a todos lados y usalo para proteger a la familia. Hay que renovarlo cada tres horas.
5- Usar espiral o pastillas para alejar a los mosquitos de las habitaciones y de otros lugares cerrados de la casa. De todos modos, también es recomendable ponerse repelente.
6- Reforzar las medidas de prevención durante la mañana y al atardecer. Esos son los dos momentos del día en los que más pican los mosquitos.
7- Si se visita algún lugar en el que hay muchos mosquitos, ponerse prendas con mangas largas y pantalones largos. Las medias y el calzado cerrado nos protegerán de las picaduras en los pies y en los tobillos.
8- Tener mucha precaución si viajás a Paraguay, Brasil o Bolivia, países donde hay muchos casos de dengue.
9- Si se perciben alguno de los síntomas (fiebre alta, dolores musculares y en las articulaciones) no tomar aspirina, porque puede favorecer las hemorragias. Lo aconsejable es consultar a un médico con urgencia.
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.