Este martes comenzó la serie de dos jornadas de Eco – Canje pactadas para este mes de noviembre. En el día de la fecha, comenzaron en Juan B. Justo y Juárez Celman (esquina Escuela 6.036); y mañana 30 continuarán en Independencia al 2000, donde funciona el Merendero “La Copa de Leche”.
Las jornadas de ECOCANJE consisten en convocar a la población a contribuir periódicamente a canjear
• Cartón y papel
• Vidrio
• Latas.
• Polietileno expandido (telgopor).
• Envases plásticos.
• Aceite usado y colado.
• Residuos tecnológicos.
Los cuáles deberán estar limpios y secos, por bolsas con productos de las distintas empresas y emprendimientos de la ciudad (alimentos, elementos de limpieza, frutas verduras etc…), los cuáles serán anunciados oportunamente en cada jornada de
ECOCANJE
Los objetivos de estas jornadas serán:
➢ Promover la separación de residuos reciclables de los orgánicos en el hogar, con la intención de disminuir los desechos que se envían al relleno sanitario.
➢ Incentivar a la población a través de campañas de concientización sobre los beneficios del impacto ambiental que dicha separación generaría.
➢ Organizar y capacitar, en el mediano plazo, grupos de personas para que obtengan beneficios de la venta de residuos sólidos, como así también el tratamiento de residuos orgánicos a los efectos de obtener compostaje, generando paulatinamente una fuente de trabajo genuino.
➢ Hacer partícipes de la iniciativa a distintas instituciones de la localidad que oficien de agentes multiplicadores.
La bolsa ecológica la donan Azahares del Paraná que colaborará todos los meses con cítricos y BRF con productos congelados.
La jornadas son integradas con las distintas áreas de la Municipalidad.
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.