Se trata de los profesores de Cumbia Cruzada con Estilo que salieron galardonados con el primer puesto en una competencia que se desarrolló a lo largo de cinco semanas. El viernes pasado fue la final y ellos fueron los flamantes ganadores.
El pasado día viernes 31 de agosto, los profesores de Cumbia Cruzada con Estilo de la ciudad de Arroyo Seco. Es decir, Ezequiel Alonzo y Yanina Endara; se coronaron Campeones de la Cumbia Cruzada Rosarina.
El certamen de Cumbia Cruzada de Salón organizado en el Club Central Córdoba de Rosario que es una competencia pura y exclusivamente de cumbia cruzada del cual participó un jurado de trayectoria y especialista en la materia; se extendió por cinco semanas y participaron alrededor de 30 parejas que gala tras gala se iban eliminando.
Al respecto, Ezequiel Alonso, comentó que “el viernes fue la gran final donde disputamos el primer puesto entre siete (7) parejas. Luego del segundo tema bailado el jurado eligió a las tres (3) mejores y nos hicieron bailar 1 tema más. Al terminar esa ronda nos consagramos Campeones. Para nosotros es un orgullo a ver logrado ese título porque nos deja parados en la cima de la cumbia cruzada. Hacia muchísimos años que no se hacían este tipo de competencia en Rosario”.
“Para mi tiene un sabor más dulce porque es lo mismo q un chino gane el campeonato de Tango en Buenos Aires”, ejemplificó y explicó que “la cumbia cruzad es exclusivamente de Rosario y nosotros somos de Arroyo Seco”.
Al mismo tiempo, aprovechó para agradecer a las escuelas que dirigen, tanto a la de Arroyo Seco, como Fighiera, Villa Constitución y San Nicolás “por hacernos el aguante”.
El intendente Daniel Tonelli mantuvo una mesa de trabajo en el Anexo Municipal junto a Claudia Rosenthal, directora de Turismo de la Región Sur de Santa Fe, y Claudio Díaz, secretario de Relaciones Internacionales de la provincia.
Durante el encuentro se confirmó la presentación del Turismo Sanmartiniano de Arroyo Seco en la próxima Feria Internacional de Turismo (FIT), que se realizará en Buenos Aires en septiembre y contará con la presencia de embajadores internacionales.
Además, se avanzó en la definición de estrategias para promover, organizar y desarrollar la actividad turística local, con dos ejes principales: el Paso del General San Martín y la costa ribereña.