El 19 de septiembre, en el Palacio Municipal, se llevó a cabo una reunión del Consejo de Seguridad; de la cual surgió la iniciativa de que la Municipalidad pueda hacer uso de una herramienta más para brindar protección a los agentes municipales que trabajen en la calle. Tal es el caso de la Guardia Urbana Municipal (GUM).
Días después de aquel encuentro, el Comisario Walter López como titular de la Seccional 27ma, preparó un escrito informando cuánto le costaría al estado local contratar el servicio de policía adicional. Hasta aquel momento, el importe era de 90 pesos por hora.
No obstante, y con el correr de las semanas, López tuvo que enviar información actualizada a la municipalidad dado que los importes del servicio se incrementaron; así lo comentó Adrián Spina actual Secretario de Gobierno Municipal tras la consulta de este medio. El funcionario que fue designado en esta nueva área hace unos 15 días solamente, dio cuenta de que ahora la hora hombre (policía) pasa a costar entre 126 pesos (a partir de noviembre).
Todavía y a más de un mes de haberle dado curso a la idea de que los inspectores o GUM puedan contar con el apoyo de uniformados durante las recorridas y/o los operativos. Todavía este servicio no se pudo poner en marcha.
El gobierno de Daniel Tonelli se adhirió al programa provincial Caminos Productivos, que facilitará las mejoras en el acceso a barrio Playa Mansa y a Mirador del Río. El Intendente z entregó en mano este proyecto al ministro de Producción, Gustavo Puccini, quien se comprometió a avanzar con este tema.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.