Fueron las declaraciones del concejal Jorge Cuello en la sesión del día de hoy, al tratarse la aprobación de un protocolo de actuación para la prevención del dengue, zika y chikungunya.
“Esta medida llega tarde, cuando tenemos ya seis casos de dengue en nuestra ciudad. El Concejo ha realizado dos pedidos para que la Municipalidad realice una fuerte campaña de prevención y no se hizo nada. ¿Era necesario llegar a esta instancia? Lo que estoy viendo que nosotros, los concejales, somos ciudadanos de segunda para el Intendente. No me interesa ser ciudadanos de segunda, sino que se hagan las cosas cuando hay que hacerlas. Lo que se está haciendo ahora, es poco y no alcanza. Hay que hacerlo en toda la ciudad” expresó el concejal en referencia al bloqueo sanitario que está realizando la Municipalidad en las inmediaciones de las calles San Nicolás, Belgrano, Gaboto y Moreno ante un nuevo caso de dengue autóctono en la zona.
Jorge Cuello criticó que la medida de fumigación llegue después de cinco casos registrados en el mismo barrio, siendo que con antelación el Concejo Municipal solicitó por una fuerte campaña de prevención ante los contagios de dengue en la Provincia de Santa Fe, sin ser escuchados. Al concluir su intervención, el Presidente del cuerpo, Luciano Crosio, concluyó en el mismo sentido: “se hicieron muy bien las cosas para enfrentar el Coronavirus, y muy mal para prevenir el dengue”.
El precandidato a concejal Víctor Robledo se presentó el pasado lunes en el Ministerio Público de la Acusación para formalizar una denuncia sobre una situación que ya viene planteando desde hace tiempo. En esta ocasión, decidió acudir directamente a la Fiscalía de Rosario para solicitar que se investigue si concejales y funcionarios del gabinete están percibiendo ingresos superiores a los que les corresponden en el marco de sus remuneraciones.
Inicia en Arroyo Seco una nueva edición del curso que permite trabajar de manera independiente, combinando horarios y actividades.