La Municipalidad de Arroyo Seco encabezada por el Intendente Nizar Esper, en el marco de la pandemia por COVID-19 y esta nueva etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio, emite el siguiente decreto:
👉 Se dispone autorizar la apertura, con sujeción a las condiciones de implementación y cumplimiento de los protocolos establecidos, en seguimiento de las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria, de las siguientes actividades, saber:
▪️Permisionarios (agentes y subagentes) de la Caja de Asistencia Social- Lotería de Santa Fe, de lunes a sábados de 10 a 20 hs.
▪️Actividad aseguradora, a puertas cerradas, con la dotación mínima de personal necesario, con ingreso a las oficinas de personas ajenas con turno previo en los casos en que fuere indispensable la concurrencia en virtud de que la operación a realizar no puede concretarse de manera remota. La misma deberá desarrollarse de lunes a viernes de 9 a 17hs.
▪️Actividades de cobranza a domicilio: lunes a sábados de 8 a 17hs.
👉 Los empleadores excepcionados por la normativa nacional, deberán adoptar, implementar y publicar en un lugar visible del establecimiento un Protocolo de Seguridad e Higiene en conjunto con su Servicio de Medicina del Trabajo e informando al Comité Mixto de Salud y Seguridad o Delegado de Prevención, en un todo conforme con la Resolución Nro. 41/2020 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe, de la provincia de Santa Fe, bajo apercibimiento de ley.
👉 El incumplimiento de lo dispuesto en el presente, hará al responsable pasible de clausura por entre cinco (5) y treinta (30) días corridos como medida cautelar, sin perjuicio de las sanciones administrativas conforme la Ordenanza Nro. 2451/16 y modificatorias, y penales que pudieren corresponder.
👉 Las disposiciones del presente Decreto comenzarán a regir a partir de las 00:00 hs del día 14 de mayo de 2020.
La distribuidora de gas natural puso a disposición de la comunidad los mapas de su red de media presión. Desde su página web, con solo ingresar una dirección cualquier persona puede verificar si el servicio está disponible en una zona determinada. Se trata de la primera empresa del sector en Argentina en ofrecer esta herramienta pública, un verdadero “GPS” de la infraestructura de gas, que además marca un nuevo paso en su proceso de transformación digital.