Seguinos en Facebook Instagram Twitter
cielo claro cielo claro 14°C

Combatía el fuego frente a Rosario, se descompensó y fue trasladado al Heca

Un bombero voluntario de la división provincial de unos 40 años debió ser trasladado por una descompensación al hospital Clemente Álvarez. La combinación humo, humedad y calor le jugó una mala pasada y debió ser trasladado en helicóptero al centro de salud. Su vida no corre peligro.

Imagen de Combatía el fuego frente a Rosario, se descompensó y fue trasladado al Heca

Las primeras consecuencias negativas en los incendios en las islas entrerrianas frente a Rosario y zona se empiezan a sentir. Un bombero voluntario de la unidad provincial de apellido Flores de unos 40 años de edad sufrió una descompensación y fue trasladado de urgencia desde la zona del fuego al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) en la tarde de este martes.

El operario fue llevado en helicóptero desde la área de quemas hasta el helipuerto con que opera el Heca a mitad de cuadra en avenida Pellegrini entre Vera Mujica y Crespo. El vehículo aterrizó sobre las 14.30 y rápidamente fue atendido por personal médico. Se debió cortar el tránsito en esa arteria con tanto tráfico para que pueda descender el helicóptero con el bombero afectado. Pese al cuadro, está fuera de peligro.

El comandante mayor Walter Corsetti, jefe de operaciones de la zona centro de los Bomberos Voluntarios de Santa Fe, habló con Mirador Provincial sobre el hombre internado: "Se encuentra bien, está estable. Fue atendido por personal de la guardia de emergencia, pero está bien. Se le hizo el tratamiento que tiene que ver en materia de lo que le pasó, esa descompensación, la leve inhalación de monóxido de carbono, pero el paciente está bien". En horas de la tarde se le realizó un tratamiento para purificar sus pulmones, afectados por el smog.

Con respecto a lo que le sucedió al bombero, Corsetti señaló también: "Fue una descompensación debido a la temperatura que tenemos hoy (martes). El clima, la humedad, más el terreno de las islas, son terrenos complicados, más el fuego y el humo hizo que este bombero tenga esta descompensación. Por eso fue trasladado en carácter urgente y rescatado por aeroemergencias por UTV que tenemos a disposición el sistema de bomberos de Santa Fe". El voluntario permanecerá por unos días en el Clemente Álvarez hasta tanto mejore su estado de salud.

Los focos ígneos permanecen en tierras entrerrianas. Si bien este martes, no se sintió el smog y su olor característico como en jornadas anteriores, los problemas incendiarios persisten del otro lado del río Paraná.

Situación de los fuegos

Hay más de 200 focos en la isla en la cual se trabaja junto con todas las fuerzas: Bomberos Voluntarios de Santa Fe con su brigada forestal; la Regional 8 que integran las zona de Arroyo Seco, Alvear, Pueblo Esther; Prefectura Naval Argentina, Policía Federal Argentina, Bomberos Voluntarios de Entre Ríos y Bomberos de la Policía de Entre Ríos. El trabajo se realiza en conjunto a partir de un comando unificado.

Cuántos días

Hasta este martes llevaban 72 horas de trabajo y "no hay una lógica debido a cómo varía el clima. Esperábamos lluvia, pero se han corrido. Entonces, es un trabajo que por lo menos ahora vamos a planificar sobre qué vamos a hacer mañana (miércoles)", concluyó el jefe de operaciones de la zona centro de los Bomberos Voluntarios de Santa Fe, Walter Corsetti, a este medio.

Fuente: Mirador Provincial

Comentar

Archivo de Noticias