En el marco del Día de las Infancias , reflexionamos sobre los derechos de los niños/as y adolescentes
Todos los niños/as y adolescentes
● tienen derecho a la protección integral . Junto con la familia existen muchos otros actores responsables del cuidado de los niños/as y adolescentes: escuela, centro de salud, clubes, espacios culturales y recreativos. Resguardarlos es una responsabilidad de toda la
comunidad.
● tienen derecho a expresar sus sentimientos . Es común que en las circunstancias actuales, tanto niños/as como adultos experimentemos cambios en nuestro estado de ánimo y emociones. Es importante dar lugar, comprender y acompañar los diferentes modos en
que los chicos/as expresan estos malestares.
● tienen derecho a recibir educación . En el marco del distanciamiento social, es importante saber que la educación no solo incluye contenidos escolares, sino también otro tipo de aprendizajes: compartir momentos y actividades placenteras, la conversación, el conocimiento mutuo, la realización de actividades en familia, entre otras. Es una oportunidad para poner en práctica nuevas formas de aprender juntos.
● tienen derecho al juego . El jugar es mucho más que un entretenimiento, es el motor del desarrollo infantil. Ya sea con un juego, un juguete, o un dispositivo tecnológico, lo importante es poder compartir esta experiencia. En tiempos de distanciamiento, jugar junto a nuestros niños resulta muy enriquecedor.
En el actual marco de distanciamiento social es importante:
- Disminuir los niveles de exigencia.
- Intentar ser más pacientes, flexibles y creativos.
- Priorizar el encuentro, valorar el juego y fortalecer el vínculos con nuestros niños/as.
ÁREA DE SALUD MENTAL.
SIEMPRE GARANTIZANDO EL CUMPLIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LAS INFANCIAS
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.