A principios del año 2020, cinco concesiones de corredores viales que estaban en manos privadas no fueron renovadas por la situación de deterioro e incumplimiento contractual. Por tanto, las autopistas retornaron a la órbita estatal donde están siendo controladas por Corredores Viales que a su vez depende de Vialidad Nacional.
Ante siniestros, como sucede en autopista Buenos Aires – Rosario en nuestra jurisdicción, los bomberos voluntarios son los que asisten a accidentes y cumplen con determinados servicios que son necesarios ante ciertos eventos. Sin embargo y desde hace tiempo, lo hacen sin recibir aporte alguno por tales intervenciones. La situación, viene preocupando a todas y cada una de las asociaciones. Por tanto y dada una propuesta que surgió durante los últimos meses del año pasado, la Federación de Bomberos Voluntarios de Santa Fe, está tratando de llegar a un acuerdo con Corredores Viales.
Ya mantuvieron reuniones, como fue el caso de la semana pasada. No obstante, todavía no se firmó ningún convenio.
En el caso de nuestra zona. El primero en recepcionar la propuesta de Corredores Viales fue la ciudad de Villa Constitución y luego le siguió el cuartel de Arroyo Seco. Y según se pudo conocer recientemente, el ofrecimiento fue de una disposición mensual de 13 litros por kilómetro de gasoil a cada cuartel. No obstante, la Federación está en tratativas de llegar a, por lo menos, 23 litros por kilómetro.
Si bien no está fechada un próximo encuentro, las reuniones que vienen manteniendo se dieron en los mejores términos. Desde la entidad que nuclea a los bomberos voluntarios de la provincia, esperan pronto llegar a un común acuerdo.
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.