Este 1° de diciembre, se cumplió un año de la disposición de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), brindando el servicio en su ubicación de Belgrano 562 a los vecinos de Arroyo Seco los lunes y martes de 16 a 19hs, sin turno previo. El servicio brindado tiene como fin velar por el cumplimiento de lo establecido por la Ley N°24240 de Defensa del Consumidor, su decreto reglamentario y resoluciones complementarias, y/o toda normativa aplicable en materia de consumo.
Hasta el mes pasado, la oficina recibió 138 atenciones entre reclamos formalizados y consultas, de las cuales esos reclamos formalizados fueron 72 y 66 consultas, números que se elevaron en este corriente mes.
"Los reclamos son muy variados, predominan un poco más lo que tiene que ver con tarjetas de crédito, débito; todos se fueron solucionando contactándonos con los representantes de las empresas, apoderados o abogados, no fue necesaria audiencia de conciliación hasta el momento en ningún caso", contó inicialmente la abogada de la Municipalidad, Virginia Di Favia, quien trabaja en la OMIC con el abogado Martín Livolti, agregando que "siempre tenemos buenas respuestas, algunas tardan más, pero contestan".
Por otra parte, la profesional explicó que "la gente comprende también la importancia que tiene la oficina, nosotros tenemos facultades delegadas por la provincia de Santa Fe que es para poder tomar audiencias de conciliación. Si no se llega a un acuerdo, podemos llevar el sumario con las gestiones a la provincia para que ellos apliquen eventualmente alguna multa o sanción a la empresa, igual la idea es no llegar a esa instancia y resolverlo antes", subrayando que "resulta importante que hayan hecho el reclamo a la empresa, y después vengan, que agoten primero esa instancia".
Debido a la gran preponderancia que le han dado a este servicio desde Santa Fe, la OMIC de Arroyo Seco participó de un encuentro con funcionarios del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología y las Oficinas Municipales de Información al Consumidor del Centro- Sur de la Pcia. de Santa Fe, en donde se analizó el Anteproyecto de Código de Procedimiento en materia de Consumidor en el territorio santafesino, que tiene por objetivo mejorar las relaciones de consumo entre empresas y consumidores, y que otorgará nuevas funciones a las Omics implicando un gran cambio en su trabajo diario, ya que podrán otorgarse a las OMICs y OCICs facultades sancionatorias, de ejecución y de control, empoderando a las oficinas, quienes pasarán a convertirse en un actor clave en los municipios, en la comunidad y su zona de influencia.
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.