El secretario de Salud municipal Dr. Silvestre Mendoza fue consultado por la denuncia policial de una mamá que cuestionó que su hijo de 16 años haya recibido la vacuna contra Covid-19 sin ser acompañado por un adulto responsable en el vacunatorio local del Complejo Integral Los Tiburones.
En ese sentido el médico explicó que el Nuevo Código Civil y Comercial, estipula que los mayores de 16 años pueden tomar decisiones sobre su cuerpo y su salud.
En la página oficial del gobierno nacional argentina.gob.ar puede leerse:
"¿Qué decisiones puede tomar el adolescente entre 13 y 16 años?
Puede tomar decisiones que tengan que ver con el cuidado de su cuerpo. Puede hacer tratamientos médicos no invasivos, que no comprometan su salud, su integridad física o su vida. Por ejemplo: ir al médico solo, hacerse ecografías, radiografías o análisis de sangre. No necesita que sus padres lo autoricen.
¿Qué decisiones puede tomar el adolescente entre 16 y 18 años?
Se lo considera un adulto para las decisiones sobre el cuidado de su propio cuerpo. Puede, por ejemplo, hacerse tatuajes o piercings, cirugías estéticas reparadoras, donar sangre. Para todo lo que es más que el cuidado de su cuerpo porque puede comprometer su salud, debe ser mayor de edad (18 años) o tener la autorización de sus padres. Por ejemplo, para hacerse una cirugía estética no reparadora".
Mendoza respetó la decisión de la mujer de denunciar y terminó reconociendo que el texto de la ley tiene algunos "grises" que se podrían discutir en la Justicia, pero aclaró que los mayores de 16 años son vacunados sin necesidad de acercarse con sus progenitores.
Se llevó a cabo en la Base de Prefectura de Arroyo Seco el acto conmemorativo por el 215º aniversario de la creación de la Prefectura Naval Argentina, Autoridad Marítima Nacional dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación.
La ceremonia fue encabezada por el intendente Daniel Tonelli, el prefecto Sergio Pavón y el intendente de Alvear, Marthin Gherardi. También participaron excombatientes, representantes de empresas, instituciones locales, familiares y personal de la fuerza.
Durante el acto, Tonelli entregó una gigantografía con una imagen histórica que retrata la bendición de las instalaciones de la base local, realizada el 20 de julio de 1944.
Desde el municipio saludaron a la Prefectura por el trabajo que realiza en las costas locales y su labor en la lucha contra el delito y el narcotráfico, destacando el compromiso con el trabajo conjunto.