Seguinos en Facebook Instagram Twitter
algo de nubes algo de nubes 10°C

Hábitat

"Mi lote": El gobierno propuso que los trabajadores informales también puedan inscribirse en el loteo municipal.

Ruta 21 e ingreso al cementerio. Las tierras que Francisco I dejó en concepto de Reserva Fiscal

Ruta 21 e ingreso al cementerio. Las tierras que Francisco I dejó en concepto de Reserva Fiscal


El Ejecutivo ingresó al Concejo Deliberante el pedido de autorización para adjudicar y vender 60 lotes en el predio ubicado en el acceso del camino que conduce al cementerio San Roque, sobre Ruta 21, en el extremo sur de la ciudad. Un terreno que fue cedido por los desarrolladores del loteo Francisco I en concepto de Reserva Fiscal.

El Director de Hábitat Lucas Zanchetta fue citado por los legisladores para debatir la propuesta que ya fue definida por el Ejecutivo, pero deberá ahora ser discutida por el Concejo.

La administración de Nizar Esper bautizó al emprendimiento "Mi lote"; y fijó como precio total 3 millones de pesos para los terrenos de 210 y 216 m2. con una entrega inicial de $800.000 y una financiación municipal de hasta 240 cuotas ajustables al IPEC.

Entre las novedades, Zanchetta aportó que Provincia exigió una franja de 20 metros de distancia en el lateral que da hacia Ruta 21; un ingreso general por calle Juárez Celman y no por ruta, y dos espacios verdes de 433 y 434 m2 que estarán a los costados de un pasaje central en las 4 manzanas que componen al loteo.

Los requisitos principales son: 5 años de residencia en la ciudad, tener familia o pareja, y no poseer lote propio. Esto último quedará asentado en una declaración jurada. La novedad es que el emprendimiento permitirá la inscripción de trabajadores informales que puedan demostrar su capacidad de pago a través de garantías. "No queremos dejar a esa gente afuera porque lamentablemente es muchísima", dijo el funcionario.

Además, ratificó la intención de realizar un sorteo entre los aspirantes que cumplan con los requisitos, algo que había sido observado por el concejal Miguel Ángel Coradini por considerar que era más adecuado anotar a todos en lista de espera. "Estamos muy firmes con el sorteo, no sólo para definir a los 60 titulares, sino también a 30 suplentes, y sus ubicaciones en el plano".

Desde que se lanzó la propuesta más de 200 familias se han interesado en la iniciativa, que quedará librada a los consensos o diferencias que presenten los concejales. Una vez que haya acuerdo, se hará pública la apertura de la inscripción para presentar en mesa de entrada de la municipalidad la documentación requerida.

En la ordenanza modelo presentada, se prohíbe la venta o alquiler de los inmuebles adjudicados por un lapso de 15 años, se establece un descuento del 10% para el pago total efectivo, y descuento de una cuota por año total adelantado.

Habrá que esperar ahora, saber qué opina el Concejo de tales definiciones.

Fuente: La Posta Hoy

Comentar

Archivo de Noticias