En el marco del Censo poblacional 2022, se decretó no solo feriado para este miércoles 18 de mayo, sino que se determinó a nivel nacional que solo pueden trabajar los rubros considerados como esenciales.
Es decir, que la Ley N° 24.254 en su artículo 2 establece que todos los comercios deben permanecer cerrados entre las 00 y las 20 horas, salvo algunas excepciones. Los comercios denominados esenciales son los únicos que podrán mantener su actividad habitual durante todo el día. Dentro de esta categoría se destacan: los hospitales, centros de salud, estaciones de servicio y farmacias.
Asimismo, las actividades que se están suspendidas son: Actividades culturales como funciones teatrales, de cine o musicales, entre otras, competencias deportivas y todo tipo de espectáculo público; Reuniones públicas que reúnan a mucha gente como boliches o shows, ya sea en interiores o en exteriores; Locales gastronómicos como restaurantes, bares, confiterías, rotiserías, panaderías, entre otros; y Comercios de venta al público de productos no esenciales.
No obstante, y haciendo caso omiso al decreto nacional, algunos comercios con empleados o negocios atendidos por sus propios dueños, decidieron abrir sus puertas y trabajar como lo hacen cotidianamente. Por este motivo, ya fueron visitados por personal de la Guardia Urbana Municipal (GUM) que los notificó de la infracción y les recomendaron bajar las persianas con la advertencia de que, si insistían en mantener abierto, se les iba a confeccionar un acta por la falta.
En otros casos, directamente no hubo sobre aviso y los agentes municipales avanzaron en labrar un acta de constatación. Y otros comercios de barrio – porque en el centro estaba todo cerrado – hasta el momento no fueron visitados por GUM. Igualmente, explicaron que necesitaban trabajar y que, si recibían alguna reprenda, entendían también que GUM estaba cumpliendo con su labor.
Al respecto, la jefa de la fuerza municipal Miriam Solís informó “Nosotros teníamos la orden de controlar que se cumpla el decreto 726/20. Se recibieron muchos llamados dónde la gente que cerró su negocio denunciaba a los que tenían abiertos”. Y agregó que, hasta cerca de las 15 horas, eran tres las actas de constatación realizadas.
En cuanto a las actas labradas, serán elevadas a posterior al Tribunal de Faltas Municipal.
Tonelli echó a Rojas de la reunión con vecinos de Mi Lote que fueron al municipio a reclamar por el inicio de la obra de electrificación en el barrio.
El intendente Daniel Tonelli, junto a autoridades municipales y provinciales, celebró la inauguración de una nueva aula taller de Corte y Confección en la Escuela Nocturna "Flor de Ceibo" N° 78. Este espacio, gestionado por el C.E.C.L.A. N° 128, representa un avance significativo para la formación profesional en nuestra localidad.
La inversión de $11.000.000 para este proyecto fue el resultado de un esfuerzo colaborativo, con fondos provenientes del Gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Fondo de Asistencia para Necesidades Inmediatas, y aportes municipales del Fondo de Asistencia Educativa, sumado a la valiosa recaudación de la Cooperadora de la institución.
En el evento, el intendente Tonelli estuvo acompañado por la directora de Educación, Adriana Farroni, la coordinadora de Gabinete, Stella Ciarello, autoridades del Ministerio de Educación de Santa Fe y directivos de la escuela.
Felicitamos especialmente al director Marcos Zanfagnini y a toda la comunidad educativa por este logro que fortalece la educación y el desarrollo de nuestra gente.